Chile | Tesis
dc.contributorWalter Araya, Adela prof. guía
dc.contributorEspinosa Ferrada, Victoria prof. guía
dc.creatorAcevedo Cabezas, Javiera Tamara
dc.creatorArias Gutierrez, Macarena Lisbeth
dc.date.accessioned2018-05-11T16:42:28Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:56:15Z
dc.date.available2018-05-11T16:42:28Z
dc.date.available2021-08-24T19:56:15Z
dc.date.created2018-05-11T16:42:28Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/517
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3304172
dc.description.abstractIntroducción: En los últimos años ha incrementado la inserción laboral de la mujer hasta 60,8%, según la II Encuesta nacional de la Mujer y trabajo en Chile, aumentando la cantidad de jefas de hogar. Debido a esto ha sido necesario aumentar la cantidad de Jardines Infantiles gratuitos para garantizar la seguridad de los menores, cuyas madres trabajan. Una de las entidades en Chile encargadas de este servicio es la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), la cual, además de educación y cuidados, entrega en sus establecimientos raciones de desayuno, almuerzo, once y eventualmente colación de extensión horaria. En la actualidad la alimentación entregada es realizada por concesionarios, que cumplen con bases técnicas formuladas en conjunto: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) - Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) – Fundación Integra (INTEGRA), las cuales estipulan características de la alimentación como: aporte calórico, distribución de nutrientes, gramajes y preparaciones permitidas, frecuencia y variedad de la alimentación. Las calorías estipuladas son: total/día (800 cal), desayuno y once (200 cal), almuerzo (400 cal) Hipótesis: La alimentación entregada a los preescolares del jardín “x”, JUNJI, de la comuna de Maipú, no cumple con las especificaciones de la base de licitación. Objetivo: Analizar aspectos nutricionales de la alimentación entregada a preescolares del jardín “x”, JUNJI, de la comuna de Maipú, para determinar el cumplimiento de las bases de licitación. Métodos: El estudio es de enfoque mixto, alcance descriptivo y diseño analítico – descriptivo, longitudinal, prospectivo, observacional. La muestra es la alimentación entregada a 65 preescolares de los niveles medios y nivel transición prekinder de un Jardín Infantil “X”, JUNJI, de la comuna de Maipú, cuyo muestreo fue probabilístico por conveniencia; como criterio de inclusión se seleccionó a los preescolares desde 2 años a 4 años 11 meses 29 días, excluyendo los menores que recibieron alimentación especial y colación de extensión horaria.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina
dc.subjectALIMENTACIÓN INFANTIL -- CHILE
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleAnálisis cuali-cuantitativo de la alimentación entregada a preescolares en un jardín "x", JUNJI
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución