dc.contributorGubbins Foxley, Verónica prof. guía
dc.creatorOlave Carimoney, Evelyn
dc.date.accessioned2021-04-07T15:14:46Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:55:59Z
dc.date.available2021-04-07T15:14:46Z
dc.date.available2021-08-24T19:55:59Z
dc.date.created2021-04-07T15:14:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1920
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3304098
dc.description.abstractLos/as estudiantes de primera generación, ​se les define como aquellos/as que llegan a ser los(as) primeros(as) de su familia más directa en ingresar a la Educación Superior. Suelen pertenecer al grupo social de las familias más vulnerables del país. ​La revisión de la literatura, consultada, muestra que los estudios se centran en la percepción de los/as estudiantes sobre la experiencia universitaria, sin embargo, existen pocos estudios sobre la relación entre permanencia de los/as estudiantes y sus familias y las perspectivas de éstas. Incluso, el grado en que las familias se involucran en el proceso universitario es bajo. Los/as EPG sienten poco apoyo emocional por parte del núcleo familiar. Esta investigación tuvo como propósito analizar la percepción que padres y madres, de estudiantes de primera generación, que estudian con beneficio de gratuidad en Universidades Privadas de la Región Metropolitana, tienen de la experiencia universitaria en primer año de carrera y el rol del entorno familiar en su permanencia. Se realizó un e​studio cualitativo de tipo Exploratorio/Descriptivo, a través de 6 entrevistas semi-estructuradas, para investigar la percepción de los padres y madres sobre la experiencia universitaria en el primer año de carrera de sus hijos/as como Estudiantes de Primera Generación. Los principales resultados que se destacan: El Significado que padre y madres, configuran respecto al ingreso y permanencia de sus hijos/as en la Educación Superior; El rendimiento académico como un factor que incide en la permanencia y en la percepción de la familias sobre el primer año de experiencia universitaria; y ​la relación del entorno familiar de estos estudiantes y su vínculo con su permanencia en la Educación Superior.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia
dc.subjectPADRES E HIJOS -- INVESTIGACIONES
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -- INVESTIGACIONES -- CHILE
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleEntornos familiares y permanencia de los (as) estudiantes de primera generación en el primer año universitario: la perspectiva de los padres y madres
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución