dc.creatorJuárez Ramírez, Balbino E.
dc.date.accessioned2021-08-17T15:31:48Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:55:37Z
dc.date.available2021-08-17T15:31:48Z
dc.date.available2021-08-24T19:55:37Z
dc.date.created2021-08-17T15:31:48Z
dc.date.issued2020-10-31
dc.identifierRevista de Educación Religiosa; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 9-39
dc.identifier2452-5936
dc.identifier10.38123/rer.v2i1.44
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1985
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303970
dc.description.abstractEl contexto social, cultural, educativo, religioso y eclesial vivido en estos primeros veinte años del nuevo siglo permite vislumbrar nuevos acentos que la educación religiosa escolar debe asumir para ser un proceso formativo significativo y pertinente en América Latina y el Caribe. De la mera transmisión de contenidos doctrinales y morales de una determinada confesión religiosa, debe pasar a promover la sana convivencia y el compromiso social, la valoración de la persona, el crecimiento holístico, el diálogo interreligioso y la asunción de nuevos lenguajes que permitan a la persona entrar en contacto con lo trascendente.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Escuela de la Fe
dc.titleLa educación religiosa escolar en el siglo XXI: una respuesta formativa ante los nuevos escenarios
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución