dc.description.abstract | El principal objetivo de este estudio es identificar diferencias
significativas a través de una evaluación funcional entre mujeres futbolistas
amateurs, lesionadas o no lesionadas de rodilla en los últimos 6 meses, mediante
la evaluación FMS. Para esto se seleccionó a un grupo de 30 mujeres futbolistas
amateurs, las que fueron divididas en 2 grupos, uno compuesto por mujeres que
han sufrido lesiones en los últimos 6 meses (promedio de edad 24,28 ± 2,4) y otro
por mujeres que su última lesión fue en un tiempo mayor a 6 meses (promedio de
edad 23,96 ± 2,4). Se les realizó la evaluación FMS una sola vez en el tiempo a
cada una de las participantes para identificar la existencia de diferencias
significativas tanto en el puntaje total, como en las pruebas que evalúan la
estabilidad del core, control neuromuscular y flexibilidad de rodilla entre ambos
grupos. Los resultados muestran que no existieron diferencias significativas tanto
en el puntaje total (α=0,05; FMS total < 6 meses = 16 ± 2; FMS total > 6 meses 17
± 1.5), como en las variables antes mencionadas entre ambos grupos. Se
recomienda, para futuras investigaciones, realizar estudios de carácter longitudinal
y así lograr una mayor recolección de datos durante un tiempo determinado sobre
el rendimiento de las deportistas. Con esos datos se podrían realizar planes de
tratamiento y prevención de lesiones en el fútbol femenino.
Palabras Claves: Evaluación funcional, FMS (Functional Movement Screen),
control neuromuscular, estabilidad del core, flexibilidad de rodilla, futbol femenino,
factores de riesgo. | |