dc.contributorHardy Hernández, Nicolás prof. guía
dc.creatorMenéndez Cortes, Francisca
dc.creatorSepúlveda Díaz, Michelle
dc.date.accessioned2021-03-30T19:46:27Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:54:45Z
dc.date.available2021-03-30T19:46:27Z
dc.date.available2021-08-24T19:54:45Z
dc.date.created2021-03-30T19:46:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1911
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303701
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es evaluar la capacidad predictiva que tiene la herramienta de Google Trends para predecir los tipos de cambio de los países que componen el MILA: Chile, Perú, Colombia y México. El argumento económico y financiero detrás de esta investigación es que la frecuencia de búsqueda que entrega Google Trends es un proxy de las expectativas que tienen los agentes en el mercado sobre el rendimiento en la economía. Se utiliza el Diccionario de Harvard para reconocer palabras con connotación positiva y negativa, respecto al estado de la economía. Se realizan análisis dentro y fuera de muestra para evaluar la capacidad predictiva de Google Trends. Consistente con evidencia previa, los resultados de predictibilidad son inestables y poco robustos. Este estudio es importante para inversionistas, portfolio manager y/o agentes que deben gestionar el riesgo del tipo de cambio.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Economía y Negocios
dc.subjectMILA
dc.subjectTIPO DE CAMBIO
dc.subjectGOOGLE TRENDS
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titlePredicción de tipos de cambio utilizando monedas MILA con Google Trends
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución