dc.contributorBittner Salgado, Sandra prof. guía
dc.creatorBravo González, Omar Alejandro
dc.creatorCortez Berríos, Luis Alfonso
dc.creatorPavez Barra, Raí Ignacio
dc.date.accessioned2019-05-23T14:34:13Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:54:40Z
dc.date.available2019-05-23T14:34:13Z
dc.date.available2021-08-24T19:54:40Z
dc.date.created2019-05-23T14:34:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303680
dc.description.abstractObjetivo: En el presente estudio se busca determinar diferencias en la función pulmonar entre jóvenes sanos fumadores y no fumadores de la escuela de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae (UFT). Método: El estudio es de tipo no experimental, de alcance descriptivo, observacional con secuencia temporal transversal prospectivo. La muestra estuvo compuesta por 62 personas, estudiantes de pregrado, fumadores y no fumadores, asintomáticos, con edades entre 18 y 25 años, sin patologías respiratoria, cardíaca, neuromuscular, traumática, cirugía abdominal o torácica dentro de 8 semanas. Cada uno se clasificó como fumador y no fumador mediante una encuesta, se realizaron mediciones antropométricas como peso, talla e IMC, y finalmente se midió la capacidad vital forzada (CVF) y volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) a través de la espirometría en cada participante, posterior a la realización de la espirometría se compararon los resultados obtenidos entre los alumnos fumadores y no fumadores. Resultados: Se encontró que tanto hombres como mujeres no presentan diferencias estadísticamente significativas en los valores CVF y VEF1 de acuerdo con el estado fumadores activo y no fumadores. Conclusión: Según estos resultados se puede concluir que no existen cambios en la función respiratoria durante los primeros años fumando, debido a que no existen diferencias espirométricas tanto en hombres como en mujeres.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina
dc.subjectFUMADORES
dc.subjectESPIROMETRÍA
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleComparación del valor predicho obtenido en el volumen espiratorio forzado en el primer segundo y capacidad vital forzada entre alumnos fumadores y no fumadores de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución