dc.creatorEscobar Vilches, Roberto Esteban
dc.creatorPalma Cisternas, Alexis Alejandro
dc.creatorMartínez Montecinos, Teddy Alexander
dc.date.accessioned2017-12-27T00:20:58Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:53:20Z
dc.date.available2017-12-27T00:20:58Z
dc.date.available2021-08-24T19:53:20Z
dc.date.created2017-12-27T00:20:58Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/314
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303325
dc.description.abstractEl objetivo principal era determinar las asimetrías unilaterales y bilaterales de la musculatura antero-posterior de muslo y obtener los valores de referencia en el desempeño de estas dos pruebas, para esto el estudio fue realizado en 19 jugadoras pertenecientes a la Selección Chilena de Balonmano de las categorías sub-21 y Adulta. Todos los sujetos efectuaron el mismo calentamiento en cicloergómetro para evitar la influencia del mismo sobre los resultados, tanto para la prueba de salto: CMJ y la prueba isocinética. Los resultados arrojaron valores mayores en la categoría sub-21 para el peak de torque de Cuádriceps e Isquiotibiales, respectivamente (165±34 Nm; 92±11 Nm) en las variables obtenidas durante la prueba isocinética, siendo significativa la diferencia con la categoría adulta (152±33 Nm; 86±18 Nm). También se encontraron valores mayores en la pierna no dominante (171±36 Nm), aunque sin diferencias significativas con la pierna dominante (166±30Nm). En cuanto a las asimetrías encontradas, el 57% de las jugadoras tiene una relación H/Q bajo el 60% y el 52% de las jugadoras tiene un déficit de cuádriceps mayor al 10%.En las variables obtenidas en plataforma de fuerza, sé encontraron valores mayores de fuerza concéntrica, categoría adulta y sub 21 en la pierna no dominante, respectivamente (793±71 Nm;798±57 Nm) y valores mayores de fuerza de impacto en la pierna dominante (1117±186 Nm;1190±254 Nm). Palabras claves: Isocinética. Plataforma de fuerza. Countermovement Jump. asimetría. Déficit. Fuerza muscular. Fuerza de impacto. Peak de torque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina
dc.subjectFUERZA MUSCULAR
dc.subjectEXTREMIDADES INFERIORES
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleComparación de las asimetrías unilaterales y bilaterales de la musculatura anteroposterior de muslo entre la categoría adulta y sub 21, pertenecientes a la Selección Chilena Femenina de Balonmano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución