dc.creatorCristi Larrucea, Guillermo
dc.creatorLira, Claudia
dc.creatorRodríguez, Ariel
dc.creatorAraneda, Mónica
dc.creatorBurkhart, Peter
dc.date.accessioned2020-04-07T17:16:27Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:53:10Z
dc.date.available2020-04-07T17:16:27Z
dc.date.available2021-08-24T19:53:10Z
dc.date.created2020-04-07T17:16:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierCuaderno de campo No. 7, 2017. 13 p.
dc.identifier0719-4102
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1746
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3303294
dc.description.abstractEl contenido conceptual del Seminario se fue estructurando en cuatro charlas de diferentes expositores realizadas en la UFT en Santiago sobre los temas de Apicultura y Arte, los ecosistemas armónicos de los agentes polinizadores y el autocuidado en relación a la protección del entorno natural y social inmediato, como una preparación para el desarrollo del trabajo en terreno.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae, Facultad de Artes
dc.subjectNATURALEZA (ESTÉTICA)
dc.subjectAPICULTURA
dc.titleApicultura y arte.
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución