dc.description.abstract | Las tendinopatías que afectan al manguito rotador (MR) son frecuentes
y de difícil manejo. Debido a esto, desarrollamos un tratamiento de rehabilitación
en estas lesiones, con ejercicios excéntricos (EEX) ya que, existe evidencia que
otorga beneficios en lesiones tendinosas.
Objetivos: Comparar la efectividad de un protocolo convencional
modificado con adición de ejercicios excéntricos versus un protocolo
convencional, en pacientes con tendinopatía del MR. Metodología: Población;
pacientes atendidos en el gimnasio de kinesiología de la Universidad Finis Terrae
(UFT), sedentarios de 40 a 65 años, que cumplían con los criterios de inclusión y
exclusión. Se reclutaron 10 pacientes, divididos al azar en 2 grupos de 5 sujetos,
grupo convencional (GC) y grupo excéntrico (GE). Se midió: dolor, funcionalidad,
rango de movimiento (ROM), fuerza y propiocepción, en 3 evaluaciones (E1, E2 y
E3), realizadas a la 1
era
, la 12ava y la última sesión respectivamente. Se
compararon los resultados, en relación al tiempo de tratamiento para cada grupo y
entre grupos. Resultados: Se observó una mejoría en los datos obtenidos de las
variables evaluadas en relación al tiempo de tratamiento, donde, había diferencias
estadísticamente significativas entre E1, E2 y E3, en GC y GE. Sin embargo, no se
encontraron diferencias estadísticamente significativas en la comparación entre
grupos. Conclusiones: Se acepta la hipótesis nula (H0) ya que, al comparar los
datos obtenidos en ambos grupos, se determinó que no había diferencias
significativas. No obstante, si se aprecia una diferencia estadísticamente
significativa en el tiempo. Palabras Claves: Manguito rotador, ejercicio
excéntrico, tendinopatía, protocolo de rehabilitación. | |