Tesis
Evaluación de la adherencia y efectividad al programa de salud cardiovascular del Minsal, referido en específico a la diabetes mellitus, en el Cesfam Carol Urzúa, de la comuna de Peñalolén
Fecha
2014Autor
Molina Rodríguez, Francisco Javier
Institución
Resumen
Hoy en día en Chile hay una prevalencia de un 9.4% de diabetes, de los
cuales el 8.4% son hombres y el 10.4% son mujeres.
Esta investigación se realizó en base a las visitas realizadas al centro de
salud antes mencionado, en donde se evaluaron a 48 pacientes diabéticos,
con el fin de analizar y relacionar las variables que determinan la adherencia y
efectividad al tratamiento para mantener bajo control dicha enfermedad. El
CESFAM atiende a 6.230 pacientes inscritos, abarcando todas las etapas del
ciclo vital, de los cuales el 32% corresponde a diabéticos, de estos sólo un
37.8% se encuentran compensados.
El estudio es de tipo Observacional, con enfoque cuantitativo y alcance
descriptivo, utilizando los test estadísticos, T student y chi cuadrado. La
muestra se constituyó mayormente por pacientes de sexo femenino, obesos
(43%), y mayores de 45 años. Casi la totalidad de ellos (93.7%) no cumple
con la asistencia a los controles en el servicio de salud, por ende más de la
mitad de la población estudiada se encuentra fuera de los rangos de
compensación, según el parámetro más relevante al respecto, la
Hemoglobina Glicosilada. De este modo se hace imprescindible proponer
esfuerzos para fortalecer la prevención, y concientizar sobre los daños que
ocasiona esta enfermedad a la población.
Palabras clave: Diabetes Mellitus, Hemoglobina Glicosilada, Compensación