dc.contributorMotto, Carla prof. guía
dc.contributorJösch Krotki, Andrea prof. guía
dc.contributorPavéz Miranda, Víctor Manuel prof. guía
dc.creatorVega Castañeda, Francisco Esteban
dc.date.accessioned2021-03-22T20:25:17Z
dc.date.accessioned2021-08-24T19:51:26Z
dc.date.available2021-03-22T20:25:17Z
dc.date.available2021-08-24T19:51:26Z
dc.date.created2021-03-22T20:25:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/1874
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302879
dc.description.abstractDentro de este escrito se explica el origen de mi interés por la pintura abstracta, distintas fuentes de inspiración, sucesos, ideas e inquietudes que se fueron desarrollando y evolucionando para utilizarlas a lo largo de mis obras, hasta llegar a lo que estoy haciendo actualmente. Reflexiones, metodologías y procesos en torno a temas como el color, la forma y el movimiento. Experimentaciones y distintas maneras de cómo desenvolverme dentro de la pintura abstracta. Están presentes referentes tales como Josef Albers, Piet Mondrian, Vasili Kandinski, Matilde Pérez, entre otros. A lo largo del ensayo se mencionan factores importantes que influyen en mi proceso creativo y de inspiración, como lo son la música y la fotografía. Se puede considerar como una especie de registro de cómo está funcionando mi manera de ver, interpretar y pintar en este último tiempo. También contiene algunas reflexiones dentro del contexto de la pandemia mundial covid-19 y de cómo este suceso afectó por un tiempo mi manera de hacer, provocando cambios de formatos y surgimiento de nuevas inquietudes con los soportes, experimentar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Artes
dc.subjectPINTURA ABSTRACTA
dc.subjectPROCESO ARTISTICO -- INSPIRACION
dc.subjectCOLOR EN EL ARTE
dc.subjectPANDEMIAS
dc.subjectPINTURA
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleExpresiones y reflexiones a través de la pintura abstracta
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución