dc.date2008
dc.date2012-03-21T17:23:40Z
dc.date2012-03-21T17:23:40Z
dc.date2012-03-21
dc.date.accessioned2021-06-14T22:08:26Z
dc.date.available2021-06-14T22:08:26Z
dc.identifierEn: Zavala, J. & Saavedra, G. (Coord.). Temuco, Miradas desde la Antropología, 65-85, 2008
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/879
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301427
dc.descriptionEste capítulo pretende constituirse en una guía que permita, a quien lo consulte, obtener nociones básicas respecto a qué es la etnografía, particularmente la etnografía clásica, y cómo desarrollar una aproximación que siga sus lineamientos generales. Es por ello que se expondrán brevemente los contenidos definicionales más relevantes de la denominada etnografía, con el objetivo de precisar la singularidad que este estilo presenta, enfatizando algunos fundamentos metódicos así como en sus componentes procedimentales.
dc.descriptionEn: Zavala, J. & Saavedra, G. (Coord.). Temuco, Miradas desde la Antropología
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.rightsUniversidad Católica de Temuco
dc.sourceTemuco, Miradas desde la Antropología.
dc.subjectEtnografía
dc.subjectAntropología
dc.subjectTemuco
dc.titleDescribiendo fragmentos de ciudad. Una aproximación desde la etnografía clásica
dc.typeCapítulo de Libro
dc.coverageTemuco


Este ítem pertenece a la siguiente institución