dc.contributorUniversidad Católica de Temuco - Departamento de Educación
dc.creatorDurán Pérez, Teresa
dc.date1984
dc.date2011-06-29T18:00:14Z
dc.date2011-06-29T18:00:14Z
dc.date2011-06-29
dc.date.accessioned2021-06-14T22:07:59Z
dc.date.available2021-06-14T22:07:59Z
dc.identifierAula 2000, n°2, abril, 9-49, 1984
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/105
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301257
dc.descriptionAnalizando diferentes tipos de estudios de la Ciencia, surge la necesidad de diferenciar entre aquellos que pueden denominarse "especializados", aquellos que pretenden aparecer como tales y los que no se demuestran interesados en situar las afirmaciones que formulan acerca del fenómeno. Esta diferenciación tiene como marco de referencia la presencia o no de los principios epistemológicos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.sourceAula 2000
dc.subjectCiencia -- Estudio y Enseñanza
dc.titleConsideraciones metodológicas para el estudio de la ciencia
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución