dc.date2010
dc.date2012-05-30T14:54:27Z
dc.date2012-05-30T14:54:27Z
dc.date2012-05-30
dc.date.accessioned2021-06-14T22:07:46Z
dc.date.available2021-06-14T22:07:46Z
dc.identifierRevista Iberoamericana de Educación, N°54, Septiembre-Diciembre, 2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/910
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301168
dc.descriptionEl propósito de este estudio es conocer las creencias sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés, de los profesores que trabajan en este área de especialidad en el sistema educativo y de los estudiantes en formación (aquellos que están iniciando su proceso de formación profesional en una universidad chilena: generación 2007, y los que están finalizando éste: generación 2003). La muestra estuvo constituida originalmente por 105 alumnos y 40 profesores quienes completaron un cuestionario. Luego, ocho de estos alumnos y cuatro docentes fueron seleccionados para estudio de caso siendo invitados a participar en una entrevista y ocho de ellos estuvieron, además, involucrados en procesos de observación de clases. Los resultados indican que los alumnos iniciales (generación 2007) y los profesores del sistema tienen creencias basadas, principalmente, en un paradigma tradicionalista/estructural del lenguaje, y los estudiantes terminales (generación 2003) en un paradigma tradicionalista/estructural y en uno constructivista/comunicativo del mismo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsRevista Iberoamericana de Educación - Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
dc.sourceRevista Iberoamericana de Educación
dc.subjectFormación inicial docente
dc.subjectEnseñanza-aprendizaje
dc.titleFormación docente: un estudio de las creencias de alumnos y profesores sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución