dc.date2011-08-20T03:50:24Z
dc.date2011-08-20T03:50:24Z
dc.date2011-08-19
dc.date.accessioned2021-06-14T22:07:40Z
dc.date.available2021-06-14T22:07:40Z
dc.identifierActas Teológicas, 31-47, 1995
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/383
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301132
dc.descriptionEl aporte de la IV Conferencia general del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, en 1992, es haber situado la acción evangelizadora de la lglesia por las vias de la inculturación. Por ello dejara su impronta en la historia de la lglesia del continente. Es justo, sin embargo, considerar este logro como un fruto cuyas raices están en el Vaticano II y como una profundización del camino de la lglesia del continente en los últimos años, puesto que, de esa manera, las opciones asumidas en Medellín y Puebla han sido no sólo ratificadas sino radicalizadas.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.sourceActas Teológicas
dc.subjectIglesia Católica
dc.subjectValores sociales -- Investigaciones
dc.titleEvangelización inculturada desde la nueva práctica pastoral de la Iglesia latinoamericana
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución