dc.date | 2012 | |
dc.date | 2012-09-14T14:04:34Z | |
dc.date | 2012-09-14T14:04:34Z | |
dc.date | 2012-09-14 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T22:07:38Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T22:07:38Z | |
dc.identifier | Margen:Revista de Trabajo Social y Ciencias Sociales, N°65, Julio, 2012 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10925/957 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301128 | |
dc.description | El presente artículo, corresponde a un ensayo que se nutre fundamentalmente desde dos pilares: el primero tiene que ver con el conocimiento generado a partir del trabajo de tesis doctoral, titulado “Continuidad y rupturas de las hegemonías en América latina: Análisis de los procesos sociales y políticos de Bolivia y Chile”, y el segundo pilar, la reflexión crítica en torno al ser y quehacer del Trabajo Social en tanto expresión concreta de la praxis. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://www.margen.org/suscri/cc.html | |
dc.source | Margen:Revista de Trabajo Social y Ciencias Sociales | |
dc.subject | Movimientos sociales | |
dc.subject | Movimiento estudiantil | |
dc.subject | Educación chilena | |
dc.title | Aprendizajes y desafios para el trabajo social a la luz del movimiento estudiantil en Chile | |
dc.type | Artículo de Revista | |