dc.date | 2010 | |
dc.date | 2015-01-11T18:47:34Z | |
dc.date | 2015-01-11T18:47:34Z | |
dc.date | 2015-01-11 | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T22:07:03Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T22:07:03Z | |
dc.identifier | Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol 1, N°1, 97-113, 2010 | |
dc.identifier | 0718-9389 | |
dc.identifier | 0719-2150 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10925/1593 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3300891 | |
dc.description | El Fallo del Caso Linconao, confirmado por la Excma. Corte Suprema, pasará a
la historia de los precedentes chilenos por dos importantes razones. Por una parte, es
el primer fallo que incluye en sus considerandos las disposiciones del Convenio N°
169 de la OIT, que entra en plena vigencia el día previo a la fecha de la sentencia y
fue ratificado exactamente un año y un día antes del fallo. Asimismo, no solo es la
punta de lanza jurisprudencial por ser la primera, sino porque sus fundamentos abordan
el centro del debate relativo a la aplicación de los derechos indígenas en el derecho
interno chileno, como instrumentos amparados por el artículo 5° Inciso 2° de la
Constitución; también porque se pronuncia sobre conceptos como el de “territorio” y
su directa relación con el “hábitat”, la interdependencia con los derechos culturales
y la protección del medio ambiente, cuestiones esenciales en el desarrollo de los
derechos indígenas y que se incorporan a nuestro ordenamiento jurídico con la ratificación
del Convenio N° 169 de la OIT, lo que esta resolución comprende y describe
prístinamente. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Católica de Temuco | |
dc.rights | Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported. | |
dc.source | Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política | |
dc.subject | Convenio 169 | |
dc.subject | Derecho internacional | |
dc.subject | Pueblos indígenas | |
dc.subject | Derechos Humanos | |
dc.subject | Derecho indígena | |
dc.title | Primera sentencia que aplica el convenio n° 169 de la OIT en Chile. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación comprende el concepto de territorio, hábitat y protección de la cultura de los pueblos indígenas. | |
dc.type | Artículo de Revista | |