International workshop: Basis for the whitebait Galaxias spp. Fish culture

dc.date1999
dc.date2012-03-01T19:47:31Z
dc.date2012-03-01T19:47:31Z
dc.date2012-03-01
dc.date.accessioned2021-06-14T22:06:23Z
dc.date.available2021-06-14T22:06:23Z
dc.identifierTemuco : Universidad Católica de Temuco, 1999
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/833
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3300635
dc.descriptionProyecto FONDEF D96I1071 "Investigación y desarrollo de la tecnología para el cultivo comercial del puye Galaxias maculatus"
dc.descriptionGalaxias maculatus es una especie circumantártica de importancia comercial que se encuentra en Chile, Argentina, Islas Malvinas, Nueva Zelandia, Tasmania y Australia. El estado juvenil cristalino que se consume se le conoce comúnmente como puye, angula o whitebait. Esta delicatessen es un símil de la angula del género Anguilla, que corresponde a la larva cristalina leptocephala. El puye o whitebait es tradicionalmente consumido en Chile y Nueva Zelanda alcanzando altos precios. El estudio de mercado muestra interesantes posibilidades en los países donde ya se consume, en los países donde se consume la angula, tales como México, Perú, sur hispano de USA, España o en los países de oriente donde consumen larvas de peces cristalinos, como Japón y China. Las pesquerías de puyes en Chile se encuentran sobrexplotadas, motivo por el cual las capturas anuales son bajas y fluctúan entre 10 a 20 toneladas. En Nueva Zelanda, extraoficialmente se menciona una captura de 300 toneladas anuales, que son insuficientes para la demanda interna y deben importar un símil de origen chino. El desarrollo de la tecnología de cultivo del puye Galavias maculatus es fundamental para una producción masiva que permita sustentar la exportación. Así mismo, el cultivo del puye es una valiosa herramienta para el manejo y recuperación de las pesquerías a través de la repoblación. Teniendo en consideración estos fundamentos, CONICYT aprobó el Proyecto FONDEF DI96-1071 Investigación y Desarrollo de la tecnología de cultivo del puye Galaxias maculatus, cuyos resultados se presentan en este Seminario.
dc.description1. La pesquería del puye (Galaxias spp.) en Chile. 2. The state of the whitebait fishery for Galaxias species (Teleostei: Galaxiidae) in New Zealand. 3. Mercado y comercialización del puye, símiles y sucedáneos 4. Estado del conocimiento de la biología y ecología de Galaxias maculatus en Chile. 5. The ecology of the inanga, Galaxius maculatus (Teleostei: Galaxiidae), in New Zealand. 6. Parámetros fisiológicos para la estimación de capacidad de carga para cultivo de "puye" (Galaxias macuIatus). 7. Principales enfermedades encontradas en reproductores adultos de la especie Puye (Galaxias maculatus, Jenyns, 1842) mantenidos en cautiverio. 8. Manejo de reproductores de Galaxias macukztus. 9. Manejo reproductivo del puye (Galaxias maculatus) en condiciones de cultivo. 10. Incubación de Galaxius maculatus en hatchery. 11. Larvicultura de Galaxias maculatus en un sistema intensivo de producción. 12. Estudio base para el desarrollo del proyecto piloto de cultivo de puyes "Galaxias maculatus" en la XI región. 13. Introducción de nuevas tecnologías para el cultivo comercial del puye (Galaxias maculatus) en la XI región Chile. 14. Cosecha y procesamiento del recurso puye (Galaxias spp.).
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/png
dc.languagees
dc.subjectPuye
dc.titleSeminario internacional. Bases para la piscicultura del puye Galaxias spp
dc.titleInternational workshop: Basis for the whitebait Galaxias spp. Fish culture
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución