The concept of organized crime: some elements for greater precision

dc.creatorMalamud Herrera, Samuel
dc.date2016
dc.date2020-08-14T22:45:44Z
dc.date2020-08-14T22:45:44Z
dc.date.accessioned2021-06-14T22:05:05Z
dc.date.available2021-06-14T22:05:05Z
dc.identifierRevista Chilena de Derecho y Ciencia Política, Vol. 7, N°1, 57-82, 2016
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/2329
dc.identifierDOI 10.7770/RCHDYCP-V7N1-ART1021
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3300143
dc.descriptionAsumiendo la escasa vocación comunicativa del término crimen organizado, para describir un ámbito delictual con precisión y extendiendo tal crítica a su expresión normativa más difundida: la definición de “grupo delictivo organizado” presente en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el presente artículo propone una serie de características y elementos que permitan entregar una mayor concreción a tal ámbito delictual
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.sourceRevista Chilena de Derecho y Ciencia Política
dc.subjectCrimen organizado
dc.subjectOrganizaciones criminales
dc.subjectConvención de Palermo
dc.subjectTerrorismo
dc.titleEl concepto de crimen organizado: ciertos elementos para una mayor concreción
dc.titleThe concept of organized crime: some elements for greater precision
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución