Artículo de Revista
La intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales. Redescubriendo a Alfred Schütz
Intersubjectivity as tuning in social relations. Rediscovering Alfred Schütz
Registro en:
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Vol. 9, Nº 27, 317-327, 2010
ISSN 0718-6568
10.4067/S0718-65682010000300014
Institución
Resumen
Este artículo aborda, desde la relectura del trabajo de Alfred Schütz "La ejecución musical conjunta" ("Making music together"), la idea de intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales explorando en los elementos señalados por el autor, como la dimensión temporal, el cara a cara y la sincronización con el Otro. Se abre así una posibilidad de comprensión de los procesos intersubjetivos, en la perspectiva del reconocimiento de la alteridad (Levinas) como constitutiva de intersubjetividad, y se plantea la pregunta de si es posible, en contextos de exclusión, avanzar hacia la constitución de sintonía entre sociedad y Estado. This article discusses from rereading the work of Alfred Schütz “Making music together”, the idea of intersubjectivity as tuning in social relations, exploring the elements identified by the author, such as the temporal dimension,
face to face and synchronizing with the Other. Thus opens a chance of understanding
processes of intersubjectivity, in the perspective of the recognition of otherness
(Levinas) as constituting intersubjectivity, and raises the question whether it is
possible, in contexts of exclusion, to move towards the constitution of harmony
between society and State.