dc.date2001
dc.date2015-01-11T17:05:42Z
dc.date2015-01-11T17:05:42Z
dc.date2015-01-11
dc.date.accessioned2021-06-14T22:02:29Z
dc.date.available2021-06-14T22:02:29Z
dc.identifierRevista CREA, N°2, 77-85, 2001
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10925/1583
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3299227
dc.descriptionEl Derecho Indígena, como rama de la Ciencia Jurídica, surge del supuesto de la heterogeneidad étnica y cultural de las relaciones jurídicas, tanto en el ámbito nacional como internacional; recepcionando las tendencias más democráticas de resolución de conflictos, que desmonopolizan dicha materia como facultad o poder- deber del Estado, en orden a dirimir conflictos o subordinar intereses.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Universidad Católica de Temuco
dc.rightsUniversidad Católica de Temuco
dc.sourceRevista CREA
dc.subjectLey indígena
dc.subjectResolución alternativa de conflictos
dc.subjectDerecho indígena
dc.subjectConciliación judicial
dc.titleFormas alternativas de resolución de conflicto en la Ley Indígena 19.256.
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución