dc.contributorAraneda Hernández, Eugenia; supervisora de grado
dc.contributorParra Figueroa, Roberto; supervisor de grado
dc.creatorBaeza Villagrán, Diego Ignacio
dc.date.accessioned2018-04-17T13:18:38Z
dc.date.accessioned2019-12-18T11:17:36Z
dc.date.available2018-04-17T13:18:38Z
dc.date.available2019-12-18T11:17:36Z
dc.date.created2018-04-17T13:18:38Z
dc.date.created2019-12-18T11:17:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier233635
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2530
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es determinar las principales causas del desgaste acelerado del ladrillo refractario de las cucharas de acero de la línea de escoria durante el tratamiento bajo vacío (VD) y comparar el desgaste de este tipo de refractario cuando entra en contacto con una escoria ácida y una escoria básica. También, analizar el comportamiento frente a este tipo de fenómeno de desgaste de los diferentes tipos de refractarios utilizados en la Compañía Siderúrgica Huachipato para la línea de escoria. Para abordar este objetivo, se consideró un análisis teórico de los fenómenos que determinan una corrosión química. En particular se analizó la solubilidad de las escorias utilizando su respectivo diagrama de fase. Adicionalmente se realizó un programa experimental para apoyar los diversos aspectos del mecanismo propuesto. Las pruebas experimentales realizadas fueron: Ensayos de mojabilidad utilizando un microscopio de calentamiento, el cual permite evaluar diferentes propiedades de un sistema bifásico solido (superficie de contacto) / fundido(escoria), en particular, permite calcular el ángulo de contacto entre ambas fases, y un análisis post mortem de ladrillos refractarios en desuso mediante Qemscan en modo SEM. Se complementó con un análisis de difracción de rayos x y fluorescencia de rayos x para determinar la composición química de los polvos obtenidos del proceso de desgasificación al vacío. Se concluyó que el principal método de desgaste de los ladrillos refractarios durante el tratamiento bajo vacío es mediante los procesos de oxidación - reducción, principalmente la reacción carbo-termal de la periclasa con el grafito. MgO (refr) + C (refr) = CO (g) + Mg (g).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Metalúrgica
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Metalúrgica.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectEscorias
dc.subjectRevestimiento Refractario
dc.subjectCorrosión
dc.subjectMateriales Refractarios
dc.titleDeterminación causas de desgaste acelerado de revestimiento refractario de línea de escoria de cuchara de acero durante tratamiento bajo vacío en VD. Comparación con escorias ácidas y básicas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución