Tesis
Imaginarios sociales acerca de la infancia : una mirada desde las políticas y programas sociales de infancia en Concepción, Chile.
Autor
Herrera Seda, Constanza Mabel
Institución
Resumen
La presente investigación se sitúa en la línea de trabajos de las ciencias sociales que destaca la relevancia de la dimensión simbólica de la experiencia individual y colectiva de los seres humanos. En este sentido, ha surgido el interés por indagar en los imaginarios sociales acerca de la infancia, considerando que el modo en que la infancia es pensada en nuestra sociedad, se relaciona con una serie de significaciones compartidas, que otorgan sentido a la experiencia de niños/niñas, adolescentes y adultos/adultas, a las relaciones intergeneracionales, y que restringen la posibilidad de pensar, actuar y generar transformaciones en esta materia. En los apartados venideros se expone en detalle, un proceso de investigación desarrollado en el marco del Magister de Investigación Social y Desarrollo de la Universidad de Concepción. El estudio en cuestión tuvo como objetivo conocer los imaginarios sociales acerca de la infancia presenten en las políticas y programas sociales de infancia, a nivel nacional (Chile) y local (Concepción). Se desarrolló una investigación descriptiva, con un enfoque cualitativo, que combinó dos niveles de recolección de datos y análisis. Se estudiaron los imaginarios sociales de infancia presentes en la política social a nivel nacional, a partir del estudio de los discursos presidenciales y las leyes promulgadas en la última década; y adicionalmente se indagó en los imaginarios sociales presente en los programas sociales de infancia en la comuna a partir de entrevistas a los profesionales que trabajan en éstos.