dc.contributorContreras García, Yolanda Sofía; profesora guía
dc.creatorSobarzo Rodríguez, Paulina Susana
dc.date.accessioned2015-01-06T11:32:59Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:06:09Z
dc.date.available2015-01-06T11:32:59Z
dc.date.available2019-12-19T11:06:09Z
dc.date.created2015-01-06T11:32:59Z
dc.date.created2019-12-19T11:06:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier214840
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1584
dc.description.abstractEl período de postparto es una etapa de vulnerabilidad biopsicosocial en la mujer, reconociendo una prevalencia de depresión post parto en Chile desde un 27,2% a un 41,3%. Por otra parte, el apoyo social puede ser un factor protector para este periodo. Objetivo general: Relacionar las características del apoyo social percibido y la presencia de depresión en el postparto. Material y método: Estudio transversal correlacional, de 76 mujeres en periodo de postparto (30 días a 1 año), sanas y sin antecedentes de depresión, a quienes se evaluó sintomatología depresiva mediante la escala de Beck, percepción del apoyo social mediante la escala Zimet, funcionamiento familiar mediante la escala FF-SIL y un cuestionario de variables sociodemográficas, obstétricas y relacionales, previo consentimiento informado y autorización del comité de ética del centro de salud. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 15.0, aplicando pruebas estadísticas como Chi cuadrado, Coeficiente de contingencia, test exacto de Fisher, t de student correlación de Pearson y test ANOVA, con un nivel de significación de un p < 0.05. Resultados: La depresión fue detectada en el 27,6% de las puérperas. La asociación entre la presencia de depresión postparto con la percepción del apoyo social resultaron estadísticamente significativas del mismo modo que la funcionalidad familiar. Variables sociodemográficas y obstétricas no resultaron significativas para la presencia de depresión. Conclusiones: El apoyo social percibido, el funcionamiento familiar y aspectos relacionales con la pareja y la madre, son factores protectores de la depresión postparto, en comparación con otras variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectMaternidad - Aspectos Psicológicos
dc.subjectPostparto
dc.subjectDepresión - Mujeres - Aspectos Sociales
dc.subjectMujeres - Enfermedades
dc.subjectPsicología de la Mujer
dc.titleCaracterización del apoyo social durante el postparto y la presencia de depresión materna
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución