dc.contributorDíaz Pincheira, Francisco Javier; supervisor de grado
dc.creatorGarcés, Daniel
dc.creatorGarcía, Neil
dc.creatorRoa, Lino
dc.date.accessioned2018-09-27T17:59:08Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:02:47Z
dc.date.available2018-09-27T17:59:08Z
dc.date.available2019-11-22T19:02:47Z
dc.date.created2018-09-27T17:59:08Z
dc.date.created2019-11-22T19:02:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2964
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por finalidad, describir el efecto mediador de la inteligencia emocional y resiliencia sobre el éxito del negocio de emprendedores del Centro de Desarrollo de Negocios de Los Ángeles. Para ello, se evaluó a 152 emprendedores pertenecientes a esta institución. Para realizar este estudio se estructuró un marco teórico abarcando conceptos tales como emprendimiento, emprendedor, características emprendedoras, resiliencia, inteligencia emocional, éxito del negocio, entre otras. Además, se utilizaron dos instrumentos de medición, el primero de ellos se utilizó para determinar el nivel de inteligencia emocional, resiliencia y el éxito del negocio. Para ello se aplicó una encuesta sobre la base del Inventario de inteligencia emocional modificado por Maureira et al (2015), el cual consta de 32 ítems de tipo Likert. Este cuestionario nos permitió medir cinco variables fundamentales de la inteligencia emocional, las cuales son; comprensión de emociones propias, sensibilidad emocional, autocontrol emocional, uso de las emociones, empatía y comprensión de las emociones de otros. El segundo instrumento de medición empleado fue un modelo Probit, el cual se utilizó para determinar la incidencia de dichas variables sobre la percepción de éxito que posee cada emprendedor. De este modo, se pudo concluir que, bajo la perspectiva de éxito empresarial, la variable correspondiente que incide sobre el éxito emprendedor es la resiliencia. Sin embargo, bajo la perspectiva de éxito personal, se tiene que el uso de las emociones y los ingresos brutos suavizados afecta de manera positiva en el éxito emprendedor y de forma contraria se relaciona la variable empatía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherEscuela de Ciencias y Tecnologías
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectEmprendedores-Chile
dc.subjectÉxito en los Negocios
dc.subjectInteligencia de Negocios.
dc.titleEfecto mediador de la inteligencia emocional y la resiliencia sobre el éxito del negocio de emprendedores pertenecientes al Centro de Desarrollo de Negocios Los Ángeles
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución