Tesis
Discusión estratigráfica de las formaciones quiriquina, pilpíco, Curanilahue, Cosmito y Cerro Alto de la Provincia de Concepción y Norte de la Provincia de Arauco. Región del BioBío, Chile.
Autor
Inostroza Amigo, Alex Danitt
Institución
Resumen
En este trabajo se estudia la estratigrafía perteneciente al periodo Cretácico-Paleógeno Inferior (Paleoceno?-Eoceno Inferior) de las rocas que afloran en el sector occidental del continente Americano entre las localidades de Lebu, en el Sur y Dichato, en el Norte, Región del Biobío, Chile. Las rocas cretácicas que afloran en el área de estudio conforman una reconocida unidad litoestratigráfica, llamada Formación Quiriquina, la cual consiste en rocas depositadas en un periodo de transgresión y que consta de litologías marinas, tales como conglomerados, areniscas amarillas, niveles de coquina y areniscas con concreciones calcáreas. Esta secuencia presenta gran cantidad de fósiles, los cuales han sido muy útiles para determinar la edad de esta formación, la que fue asignada a la parte superior del Maastrichtiano Inferior y/o el comienzo del Maastrichtiano Superior hasta la parte superior del Maastrichtiano Superior (Salazar, 2004). En base al análisis de distintos estudios geológicos hechos en la zona, este trabajo propone la incorporación de la Formación Pilpilco a la parte superior de la Formación Quiriquina. Dentro de las formaciones paleógenas reconocidas en el área de estudio se encuentran la Formación Curanilahue definida en el sector de Arauco, la Formación Cosmito identificada y descrita en la Estación de Ferrocarril Cosmito, ubicada a 5 km al Norte de Concepción y la Formación Cerro Alto descrita en la Isla Quiriquina. Todas estas unidades de roca presentan gran similitud en su litología y contenido de paleoflora por lo que han sido propuestos como formaciones equivalentes. Estas formaciones contienen mantos de carbón con espesores que varían dependiendo del sector. La litología que las constituye es principalmente areniscas de grano medio, en parte conglomerádicas, niveles de lutitas, arcillolitas y mantos de carbón.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Vulnerabilidad social en hogares desplazados por el terremoto y tsunami del año 2010 en la localidad de Dichato, Región del Bío-Bío, Chile
Muñoz Vera, Francisco; Rojas Hernández, Jorge -
Contextual Effects acting on Mathematical Achievement of 8th Elementary School Students at the Biobío Region, Chile
Merino, José Manuel; Álvarez Maldonado, José