Tesis
Asignación óptima de mortalidad por pesca para una pesquería multiflota caso de la merluza del Sur (Merluccius Australis) para la unidad de Pesquería comprendida entre los paralelos 41°21´LS y 57° LS
Autor
López Lizana, Felipe Alejandro
Institución
Resumen
La Merluza del Sur se explota en Chile desde 1979, desde la VIII a la XII regiones, entre los paralelos 41°28,6´ LS y 57° LS. Se evidencia un esfuerzo de pesca constante en el tiempo y a la vez una reducción sostenida del stock, lo cual es consistente con la tendencia a la baja en los niveles de captura por flota y totales. Las estrategias de manejo y asignación de cuotas no han logrado sostener niveles de biomasa biológicamente aceptables y en los últimos 7 años se ha llevado la pesquería a pasar a una condición de sobreexplotación y con serio riesgo de entrar en una condición de agotamiento. En este trabajo se formulan dos modelos de optimización, que representan la dinámica del recurso y que permiten determinar las mortalidades por pesca que en el primer modelo maximizan su captura y en el segundo maximizan el beneficio económico asociado, esto para un horizonte de largo plazo bajo un enfoque de manejo precautorio del recurso. Los mejores retornos económicos se obtienen de los escenarios 1 y 5 al maximizar la función objetivo económica, el escenario 3 resulta el mejor desde el punto de vista biológico y el escenario base resulta ser el menos recomendable ya que no ofrece recuperación de la biomasa el mediano o largo plazo