dc.contributorHolzapfel Hoces, Eduardo; supervisor de grado
dc.contributorLillo, Mario; supervisor de grado
dc.creatorGavilán Pino, Viviana Alejandra
dc.date.accessioned2020-10-18T11:31:23Z
dc.date.available2020-10-18T11:31:23Z
dc.date.created2020-10-18T11:31:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/920
dc.description.abstractLa gestión eficiente del agua en la agricultura requiere una estimación precisa de la evapotranspiración (ET). Aunque se pueden utilizar mediciones locales para estimar los componentes del balance de energía en la superficie, estos valores no pueden extrapolarse a grandes áreas debido a la heterogeneidad y complejidad de las condiciones en las que se desarrolla la agricultura. Un análisis espacialmente distribuido utilizando imágenes de satélite representa una alternativa eficiente y económica para proporcionar estimaciones de ET en grandes áreas, a través de la información proporcionada tanto en el rango óptico como térmico del espectro electromagnético; sin embargo, la mayoría de los sensores actuales no proporcionan esta información, pero si incluyen un conjunto de bandas espectrales que permiten determinar el comportamiento radiométrico de la vegetación y que se relacionan estrechamente con la ET. Bajo este contexto, nuestra hipótesis de trabajo afirma que es posible elaborar un balance anual de agua en cultivos utilizando datos de serie de tiempo armonizados de Landsat-8 (L8) y Sentinel-2 (S2). A través de la integración y armonización de los mapas de NDVI calculados para ambos sensores, obteniendo como resultado una serie temporal multi-modal de NDVI utilizada para la estimación de ET durante la temporada agrícola (diciembre 2017 a marzo 2018). Los resultados obtenidos permiten evidenciar adecuadamente la respuesta que tienen los cultivos a los problemas de déficit y exceso de riego asociados al manejo del agua, caracterizado a través de la demanda de agua estimada obtenida desde la implementación de la metodología y de los requerimientos potenciales de los cultivos existentes en el sitio de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ingeniería Agrícola
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectHambre Cero
dc.titleBalance anual de agua en cultivos utilizando datos de serie de tiempo armonizados de Landsat-8 y Sentinel- 2.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución