dc.contributorValenzuela Latorre, Aníbal; supervisor de grado
dc.creatorQuilodrán Rodríguez, Omar Andrés
dc.date.accessioned2018-07-24T19:59:54Z
dc.date.accessioned2019-12-13T12:03:03Z
dc.date.available2018-07-24T19:59:54Z
dc.date.available2019-12-13T12:03:03Z
dc.date.created2018-07-24T19:59:54Z
dc.date.created2019-12-13T12:03:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifier235671
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/2872
dc.description.abstractLos molinos SAG son importantes equipos mineros utilizados en plantas concentradoras para la molienda de minerales. De la correcta operación de estos equipos, depende el mantener la tasa de producción diaria y el porcentaje de recuperación de cobre en el proceso que le sucede, la flotación. Se estima que por detener dos horas un molino SAG, mínimo tiempo que tarda una inspección, las pérdidas económicas ascienden a cerca de 100,000 USD. La principal causa de detención corresponde a inspecciones para revisar el estado de los alzadores, los cuales cumplen una función de protección de la coraza interna del molino y también inciden en la eficiencia de molienda por medio del levante de la carga. Por otro lado, el poder monitorear el nivel de llenado, tiene una gran relevancia en la producción y eficiencia del proceso, ya que permite utilizar el molino en su máxima capacidad de procesamiento sin caer en zonas de sobrellenado o vaciado del molino SAG. Las dos variables, estado de alzadores y nivel de llenado, no son medibles directamente durante la operación del molino. Este trabajo utiliza un enfoque neuro-difuso para generar modelos que permitan estimar en línea tanto el desgaste de los alzadores y el nivel de llenado, utilizando variables de proceso y eléctricas. El modelo de desgaste de alzadores se desarrolla y evalúa a partir de registros de terreno, mientras que el modelo del nivel de llenado es desarrollado a partir de datos de simulaciones DEM, y posteriormente ajustado por medio de registros de terreno. Las simulaciones DEM se llevan a cabo por medio del software Rocky DEM, cubriendo un amplio rango de variación de las condiciones de operación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Eléctrica
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Eléctrica.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectMolienda Semiautógena
dc.subjectMolienda Autógena
dc.subjectReducción del Tamaño de los Materiales
dc.subjectMaquinaria Elevadora
dc.subjectDesgaste Mecánico
dc.subjectLógica Difusa
dc.subjectIndustria, Innovación e Infraestructura
dc.titleModelación neuro-difusa del desgaste de alzadores y nivel de llenado de molinos SAG
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución