dc.contributorJara Concha, Patricia; supervisora de grado
dc.creatorDurán Palma, Marisol Angélica
dc.date.accessioned2019-04-18T19:28:36Z
dc.date.accessioned2019-12-05T12:40:49Z
dc.date.available2019-04-18T19:28:36Z
dc.date.available2019-12-05T12:40:49Z
dc.date.created2019-04-18T19:28:36Z
dc.date.created2019-12-05T12:40:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier240406
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3370
dc.description.abstractIntroducción: La Diabetes Mellitus es uno de los problemas de salud cardiovasculares más devastadores, debido a que su mal control metabólico desencadena consecuencias irreversibles; como el síndrome del pie diabético (PD) y las amputaciones de miembros inferiores, las cuales causan alteraciones físicas, sociales y emocionales en los individuos y sus familias, además de aumento de la demanda en los servicios de salud e incremento de los costos en los hospitales y en el sistema de salud. Este estudio se basó en el concepto de autocuidado de Dorothea E. Orem, midiendo la capacidad de autocuidado y su relación con factores sociodemográficos e indicadores clínicos en personas con diabetes mellitus (DM) con y sin amputación que se mantenían en control en la provincia del Biobío. Materiales y método: Estudio descriptivo correlacional que utiliza la Escala de Valoración de Capacidad de Autocuidado y la condición crónica de Diabetes Mellitus tipo II, la que se divide en 2 grupos de 55 individuos cada uno, los cuales se parearon de acuerdo a las variables sexo y edad. Su inclusión resguardó los principios éticos de la investigación.Resultados: Se muestran diferencias entre ambos grupos, donde las personas sin amputación presentan mejores puntajes, comprobándose que el 98,2% de las personas presentan una capacidad de autocuidado regular y buena, y las personas con amputación presentan un 27,2% de déficit de autocuidado, además se evidencia que en el grupo de personas con amputación existe una correlación negativa entre la capacidad de autocuidado y la edad de la persona y una correlación positiva entre el IMC y la compensación metabólica en el grupo de personas sin amputación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Enfermería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectBienestar y Salud
dc.subjectDiabetes Mellitus
dc.subjectAutocuidado
dc.subjectAspectos Filosóficos
dc.subjectPie Diabetico
dc.subjectPrevención y Control
dc.subjectAmputación
dc.subjectEnfermería
dc.titleFactores condicionantes básicos y capacidad de autocuidado en personas con diabetes mellitus con y sin amputación de la Provincia del BioBío.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución