dc.contributorOliveros Clavijo, Verónica Laura; supervisora de grado
dc.creatorCelis Huaiquilaf, Christopher Andrés
dc.date.accessioned2018-12-11T18:08:20Z
dc.date.accessioned2019-12-03T14:37:50Z
dc.date.available2018-12-11T18:08:20Z
dc.date.available2019-12-03T14:37:50Z
dc.date.created2018-12-11T18:08:20Z
dc.date.created2019-12-03T14:37:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/3107
dc.description.abstractLas rocas volcánicas de edad triásico superior expuestas en la Cordillera de la Costa y la Cordillera de Domeyco del norte de chile (23°50´- 26°10´S), representan un volumen considerable del material volcánico originado durante el Mesozoico. Esta memoria de título tiene por objetivo la caractrización de la petrografía y geoquímica de las unidades aflorantes en el área con el fin de evaluar la naturaleza del magnatismo y volcanismo del triásico superior (formaciones de agua chica y cifuncho en la Cordillera de la Costa; formaciones de Cerro Guanaco y Sierra de Varas en la cordillera de Domeyco). Además se comparan estas características con las de las rocas volcánicas pérmicas: Formación La Tabla, Complejo Plutónico Cifuncho y Complejo Plutónico Punta del Viento, y así inferir la evolución del volcanismo hacia este periodo. Con todos estos antecedentesa se puede comprender el marco geotectónico en el cual se formaron estas rocas. Petrográficamente, las formaciones Agua Chica y Cifuncho, corresponden a lavas andesíticas y dacíticas (en Cifunchode textura porfídica con fenocristales de plagioclasa, escasos cuarzo, biotita, máficos alterados, y tobas líticas, principalmente andesíticas, con escasos líticos riolíticos. La formación Sierra de Varas, aunque en ella dominan areniscas tobáceas de composición dacítica, se encuentran basaltos, andesítas basálticas y andesítas de textura porfídica con fenocristales de plagioclasa, anfibol y olivino y/o piroxeno (rocas máficas), también numenoras tobas vitreas, cristalinas y líticas andesíticas a dacíticas en menor grado. La formación Cerro Guanaco corresponde a una sucesión de volcánitas tanto básicas como ácidas (basaltos, andesitas y dacitas) de textura porfídica con fenocristales de plagioclasa ...
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Tierra.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectCronología Geológica
dc.subjectEstratigrafía Triasico
dc.subjectCenizas y Tobas Volcánicas - Triasico
dc.subjectGeoquímica - Análisis - Chile - Zona Norte.
dc.subjectCordillera de los Andes - Geomorfología - Chile - Zona Norte
dc.subjectCordillera de los Andes - Geomorfología - Chile - Zona Norte
dc.titlePetrografía y Geoquímica de las rocas volcánicas y volcanoclásticas del triásico del triásico superior de la Cordillera de la Costa y la Coordillera de Domeyco entre las coordenadas 23°50´- 26°10´S, Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución