Tesis
Representación compacta para series de tiempo de rásters
Autor
Cruces Saavedra, Nataly Scarleth
Institución
Resumen
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permiten almacenar y modelar conjuntos de datos espaciales en formato digital, los que permiten representar características de una determinada superficie en un instante de tiempo, como las precipitaciones, la temperatura, la densidad de población, entre otros. Los SIG almacenan sus datos en un modelo vectorial o en un modelo de ráster. Este último consiste en dividir el espacio en un conjunto regular de celdas, formando una matriz bidimensional con valores numéricos que representan alguna característica de la superficie en un determinado instante de tiempo, como por ejemplo, la temperatura de ese lugar en un determinado instante. Los SIG permiten representar amplias extensiones de terreno generando enormes volúmenes de datos espaciales, lo cual supone un problema: el requerir mucho espacio de almacenamiento. Este problema es todavía más grave cuando se considera la variable temporal ya que se tiene, en el caso del modelo de ráster, un ráster por cada instante de tiempo. Al tener una secuencia de rásters que representen una región en diferentes instantes de tiempo (lo que se conoce como serie de tiempo de rásters), se tiene la propiedad de que sus valores son similares entre sí, teniendo localidad temporal (además de la localidad espacial intrínseca en el modelo ráster). Es por esto que el objetivo de este trabajo de tesis es crear una representación compacta para series de tiempo de ráster, explotando la propiedad de localidad temporal en una serie de tiempo de rásters.