Tesis
Plan de mitigación de riesgos psicosociales para empresas forestales, industriales, de transporte, construcción y servicios
Autor
Sánchez Acuña, Fernanda Carolina
Institución
Resumen
Antes del 2012 no existía en Chile una metodología validada para medir los riesgos psicosociales del ambiente laboral, por lo que se buscó y validó el Cuestionario ISTAS 21, utilizado y creado en Dinamarca, en Chile durante el año 2016, en los diagnósticos por enfermedades profesionales, uno de los mayores porcentajes correspondió a denuncias por enfermedades de salud mental. Adicionalmente según lo informado por la SUSESO (2017), entre el año 2015 y 2016 los riesgos psicosociales permanecieron constantes, esto se puede ver afectado por el cambio en el tiempo de la forma de trabajar produciendo aumento en el grado de carga mental, aumentando los riesgos psicosociales laborales. Una de las medidas que pueden adoptar las organizaciones para crear un ambiente de trabajo saludable es, fijarse en las medidas adoptadas por otras empresas, las que se pueden agrupar en un plan, que se elabora antes de realizar una acción con el objetivo de dirigirla y encausarla, lográndose así la optimización de los recursos de las organizaciones. En este estudio se evaluaron 30 empresas de las provincias del Bío Bío y Ñuble, pertenecientes a los rubro de servicios, industrial, forestal, transporte y construcción. El objetivo principal fue la generación de un plan de mitigación de riesgos psicosociales asociado a los rubros de las empresas. Se aplicó una entrevista semi-estructurada, cuyo objetivo fue recabar información atingente a los resultados obtenidos en la aplicación del protocolo de vigilancia psicosocial, y se centró en los factores de riesgos identificados por este instrumento, resultados por dimensiones y formulación e instauración de medidas que minimizaron el nivel de riesgo, logrando así la realización de este plan que incluye, formulación de estrategias para lograr los objetivos (medidas correctivas), las actividades y metas, fijando tiempos y responsables.