dc.contributorDíaz Peñaloza, Francisco Javier
dc.contributorSilva Raso, Ernesto
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.creatorStevenson, Pedro Pablo
dc.date.issued2020
dc.identifier10.7764/tesisUC/ARQ/40154
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/40154
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/40154
dc.description.abstractLa investigación pretende analizar, cuestionar y poner en contraste la aparición de la tipología de los Caracoles Comerciales en la ciudad de Santiago; Desde su contexto y las implicancias que estos generaron tanto en la manera de consumir como en la manera en que los espacios de consumo comenzaron a mutar en la ciudad. Abarcando dos puntos principales, la resiliencia de estos espacios en el tiempo y por otro lado, la performatividad que estos espacios permiten por su condición sistémica (física, económica y social)
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleResiliencia y performatividad en el consumo : caracoles comerciales en Santiago de los 70'-80'
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución