dc.contributorMena Roa, José David.
dc.creatorMorales Heresi, Marco Antonio.
dc.date.accessioned2020-03-11T15:09:08Z
dc.date.accessioned2020-09-25T13:54:13Z
dc.date.available2020-03-11T15:09:08Z
dc.date.available2020-09-25T13:54:13Z
dc.date.created2020-03-11T15:09:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/28506
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3286350
dc.description.abstractLos errores de medicación son un problema de salud pública, que provoca daño a las personas y costos al sistema de salud. El NCCMERP los define como “cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dé lugar a una utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales sanitarios o de los pacientes”. En Chile, los profesionales de la salud y los titulares de registro sanitario pueden notificar errores de medicación a través del Programa Nacional de Farmacovigilancia a cargo del Instituto de Salud Pública. Por lo tanto, la base de datos del Subdepartamento Farmacovigilancia contiene gran cantidad de información que hasta la fecha no ha sido estudiada en profundidad. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los errores de medicación notificados al Programa Nacional de Farmacovigilancia, entre los años 2012 y 2018. El estudio fue retrospectivo, utilizando la base de datos del Subdepartamento Farmacovigilancia. Se identificaron un total de 1129 de casos de errores de medicación en el periodo de estudio. Del total notificado, el 78% resultó con daño en el paciente y un 22% sin daño asociado. Respecto a la etapa del proceso donde ocurren los errores, la administración es donde suceden la mayoría de ellos (53%), seguida por la prescripción (34%). El tipo de error más notificado es el relacionado a la utilización de medicamentos no indicados o apropiados para el diagnóstico del paciente (17,5%). Respecto a los medicamentos asociados, se encontró que la mayoría son administrados por vía parenteral. Se espera que esta información constituya un diagnóstico inicial de la realidad de nuestro país respecto a los errores de medicación, que permita adoptar medidas que contribuyan a disminuir su ocurrencia y mejorar la salud de la población.
dc.languagees
dc.titleCaracterización de los errores de medicación notificados al Programa Nacional de Farmacovigilancia entre los años 2012 y 2018.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución