dc.contributor | Jones Gutiérrez, Byron Alberto. | |
dc.contributor | Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Farmacia. | |
dc.creator | Arce Calbucura, Vanesa Estefanía. | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T16:27:20Z | |
dc.date.accessioned | 2020-09-25T13:43:21Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T16:27:20Z | |
dc.date.available | 2020-09-25T13:43:21Z | |
dc.date.created | 2019-10-18T16:27:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/26862 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3285695 | |
dc.description.abstract | En el último tiempo la Planta de Plástico del Laboratorio Sanderson S.A, ha
sido afectada por una serie de desvíos en las diversas etapas de la producción
de medicamentos parenterales de pequeño y gran volumen, afectando el KPI
de liberación. Los retrasos ocasionados por los eventos en la liberación de los
productos afectan los requerimientos del cliente y podrían generar un
problema de salud pública para los pacientes críticos, quienes son los
principales consumidores de medicamentos por vía parenteral.
El objetivo principal de la presente profundización profesional comprendió el
manejo de las desviaciones acontecidas en la planta de plástico, mediante la
implantación de un sistema de mejora continua, con la finalidad de optimizar
el KPI de liberación de los medicamentos parenterales.
El manejo de los eventos acontecidos se llevó a cabo aplicando el procedimiento
oficial vigente. Para poder implementar un sistema de mejora continua se
identificó el estado actual de los desvíos generados en planta de plástico,
identificando los eventos más representativos de forma mensual y durante el
periodo de análisis (agosto de 2018 – abril de 2019). Considerando lo estipulado
en el sistema de mejora continua propuesto; se establecieron CAPAs para dichos
desvíos, disminuyendo y/o evitando la reincidencia con el fin de optimizar el KPI
de liberación. Además, se evaluó el flujo productivo, identificando los factores
críticos que retrasan la liberación de los productos con el propósito de integrarlos
en la mejora continua implementada. Finalmente, mediante la implementación
del sistema de mejora propuesto se logró disminuir en un 80% la generación de
desvíos asociados a causas comunes (eventos representativos). | |
dc.language | es | |
dc.title | Optimización en el KPI de liberación mediante el manejo de desviaciones en la producción de productos farmacéuticos parenterales de pequeño y gran volumen. | |
dc.type | Tesis | |