dc.contributorVizcarra Rebolledo, Hilda Ruby
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.creatorLazo Ponce, Claudia Evelyn
dc.date.accessioned2019-07-17T21:06:29Z
dc.date.available2019-07-17T21:06:29Z
dc.date.created2019-07-17T21:06:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier10.7764/tesisUC/EDU/23538
dc.identifierhttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/23538
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/23538
dc.description.abstractEn esta Investigación se busca develar las tensiones que enfrentan directivos y docentes de una escuela rural frente a la implementación del Plan de Aseguramiento de la Calidad de la educación, impulsado por el Ministerio de educación del gobierno de Chile desde el año 2016. Las variables serán tratadas desde un punto de vista académico y bibliográfico para luego ser abordadas desde la percepción de los directivos y docentes, a través de entrevistas, donde juegan un importante rol las particularidades de esta escuela, pública y rural. El proceso de implementación del Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Educación ha alcanzado gradualmente los rincones del país y las escuelas rurales históricamente han presentado características singulares que dificultan la estandarización de los procesos de innovación y la evaluación de estos. En esta investigación en particular se develan dos factores que surgen de dicho proceso, una comunicación ineficiente e ineficaz entre directivos y docentes y una apreciación distinta de la condición de ruralidad, que dificulta el abordar las problemáticas emergentes, la administración y utilización de los recursos de la comunidad, y en general la implementación del Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.titleEstudio de caso sobre las tensiones que enfrentan directivos y docentes de una escuela rural, frente a las exigencias de implementar un plan de aseguramiento de la calidad de la educación.
dc.typetesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución