dc.creatorLacassie Quiroga, Héctor
dc.creatorFerdinand Olivares, Constanza
dc.creatorMoreno, Duby
dc.creatorMontaña Rodríguez, Rodrigo
dc.date.accessioned2020-01-14T01:06:50Z
dc.date.available2020-01-14T01:06:50Z
dc.date.created2020-01-14T01:06:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier10.1016/j.redar.2012.07.022
dc.identifier0034-9356
dc.identifierhttps://doi.org/10.1016/j.redar.2012.07.022
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27440
dc.description.abstractObjetivos: La administración de analgesia para el parto es una obligación legal en Chile. Este trabajo describe la percepción de los profesionales involucrados en la atención de las pacientes que están en trabajo de parto, con relación a la implantación del uso de la técnica de analgesia controlada por la paciente en cuanto a los resultados obstétricos obtenidos, satisfacción de los profesionales, impacto en la carga de trabajo y seguridad. Material y métodos: Se aplicó una encuesta autoadministrada a todos los profesionales que trabajan en el área de partos de la institución y se revisaron las incidencias de los resultados obstétricos y de carga de trabajo. La encuesta incluyó 25 preguntas estructuradas utilizando una escala tipo Lickert evaluando las dimensiones de calidad analgésica, carga y forma de trabajo en el Servicio, efectos colaterales, satisfacción de paciente y personal. Concluía la encuesta con una pregunta de percepción global. Resultados: La percepción global de satisfacción tras la introducción de la técnica para trabajo de parto fue de 6,0 (±0,88). En el grupo de anestesiólogos se evidencia una reducción de la carga laboral, sin afectar el resultado obstétrico ni neonatal. Conclusión: Considerando las limitaciones del tipo de trabajo, de no conocer el impacto económico ni la satisfacción de las pacientes en las cuales se utiliza la técnica de analgesia epidural, recomendamos la utilización de la analgesia controlada por la paciente para esta indicación, dada la buena percepción del equipo de trabajo con relación a los resultados obstétricos, la satisfacción con la técnica y la disminución en la carga de trabajo.
dc.languagees
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectAnalgesia, Epidural
dc.subjectAnalgesia, Obstetrical
dc.subjectAnalgesia, Patient-Controlled
dc.subjectChile
dc.subjectFemale
dc.subjectHospitals, University
dc.subjectHumans
dc.subjectLabor Pain/drug therapy
dc.subjectPain Management/methods
dc.subjectPregnancy
dc.subjectQuestionnaires
dc.subjectAnalgesia epidural
dc.subjectAnalgesia de parto
dc.subjectEncuesta
dc.subjectObstetricia
dc.subjectAnalgesia controlada por la paciente
dc.titleImpacto de la implantación y desarrollo de la analgesia epidural administrada por la paciente para el tratamiento del dolor del parto. Encuesta en un hospital universitario en Chile
dc.typeartículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución