dc.creatorGonzález, M.
dc.creatorPedrero, V.
dc.date.accessioned2020-01-12T03:01:47Z
dc.date.available2020-01-12T03:01:47Z
dc.date.created2020-01-12T03:01:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifier10.4067/S0718-85602013000200008
dc.identifier0718-8560
dc.identifierhttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/27280
dc.description.abstractObjetivos: Conocer las características de las estrategias de intervención multidisciplinarias implementadas por el equipo de salud que mejoran la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Métodos: Se consultó las bases de datos Pubmed, Cochrane library, Proquest y CINHAL entre mayo y junio del 2011, encontrándose 99 artículos de los cuales se seleccionaron 40 (estudios randomizados controlados, metanálisis y revisiones sistemáticas) publicados en los últimos 10 años. Resultados:Entre las variables que tienen mayor efecto sobre la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca se encuentran: intervenciones educativas (reconocimiento de signos y síntomas, adherencia al tratamiento farmacológico, cambios del estilo de vida, peso diario, etc.); consejería telefónica o video llamadas (ajuste de terapia diurética); y actividad física (prueba de caminata de 6 minutos, ejercicios aeróbicos, etc.). La implementación de estrategias de intervención multidisciplinarias tiene un efecto positivo en el incremento de la calidad de vida. Existe una relación significativa entre las sub-escalas de calidad de vida (funcionamiento físico, salud general y mental), y del puntaje total de la dimensión física con el riesgo de readmisión hospitalaria. Conclusión: Intervenciones multidisciplinarias de tipo educativo y aquellas orientadas a mejorar la condición física tienen efecto positivo en mejorar la calidad de vida de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca. Ello se relaciona con una disminución del riesgo de re-hospitalización.
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectHeart Failure
dc.subjectquality of life
dc.subjecthealth education
dc.subjectselfcare
dc.subjectInsuficiencia Cardíaca
dc.subjectcalidad de vida
dc.subjecteducación para la salud
dc.subjectautocuidado en salud
dc.subjectCardiac & Cardiovascular Systems
dc.titleEstrategias de intervención para mejorar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca
dc.typeartículo de revisión


Este ítem pertenece a la siguiente institución