tesis de maestría
Rediseño de pauta observación de clases para apoyar desarrollo profesional de profesores y formación en habilidades del siglo XXI de estudiantes : proyecto de intervención en colegio particular pagado de Ñuñoa, Santiago de Chile.
Fecha
2018Registro en:
10.7764/tesisUC/EDU/22429
Autor
Vásquez Rojas, León Iván
Institución
Resumen
El presente estudio busca dar cuenta de un proyecto de intervención realizado en un colegio particular pagado ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile, a través del cual se abordan tanto el proceso de evaluación y desarrollo profesional docente como de formación en habilidades del siglo XXI de sus estudiantes. En el contexto de un establecimiento educacional con muy buenos resultados académicos en las evaluaciones nacionales estandarizadas (SIMCE y PSU) y que es bien evaluado y valorado por profesores, estudiantes y apoderados, este proyecto busca acercarse -a través del empleo de metodologías básicamente cualitativas- a la percepción que tienen agentes claves en el colegio respecto a dichos procesos y, en conjunto con información relativa a prácticas de aula y de acompañamiento de profesores instaladas desde la gestión, realizar un diagnóstico de la situación del establecimiento. Los resultados revelan un uso restringido de la información obtenida de los procesos que están institucionalizados para el desarrollo profesional de sus profesores, procesos que, además, se muestran poco articulados como sistema ni alineados con el Proyecto educativo del establecimiento. Finalmente, a la luz de lo que manifiesta la bibliografía revisada se plantea una propuesta de mejora a mediano plazo que comienza con la instalación y validación de una Pauta de Observación de clases que se diseña a partir de ciertos estándares.