Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 541-560 de 19783
-
Análisis de resultados del diagnóstico nacional, calidad de la gestión municipal 2019 : documento de divulgación.
(2020)Con el propósito de avanzar en el proceso de descentralización y desarrollo territorial del país, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo ha implementado el Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal, ... -
Geografía de la comuna de Ñuñoa.
(2016) -
Por qué soy Geógrafo.
(Editorial Universidad Bolivariana, 2011) -
El poblamiento de San Ramón en la antigua Comuna de La Granja : el rol de la familia Liendo Palma.
(Editorial Universidad Bolivariana, 2011) -
El aluvión del 9 agosto 2015 en Alto Patache, región de Tarapacá, Desierto de Atacama.
(2017)Durante el 9 agosto de 2015 (9A) (año El Niño Fuerte) se produjeron lluvias torrenciales anómalas que favorecieron el desarrollo de aluviones en el Norte Grande de Chile. En la E stación Atacama UC de Alto Patache, cordillera ... -
Horacio y los tesoros del Tamarugal : un viaje de descubrimiento y exploración en el Desierto de Atacama.
(CONAF, 2014)Horacio y su nieta Pilar, exploradores del desierto, te invitan a descubrir con ellos los paisajes, la vida silvestre y la cultura local que existe en las Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Tarapacá: la Reserva ... -
Historia Natural del Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
(Ediciones Universidad de La Serena, 2004)Este proyecto tuvo como objetivo, realizar ensayos de repoblamiento artificial en un área del bosque relicto, en una superficie cercana a las 5 ha, utilizando para tal efecto las especies arbóreas dominantes. Adicionalmente ... -
Coleópteros epigeos del Parque Nacional "Fray Jorge" : aspectos ecológicos y biogeográficos.
(MNHN, 1975)El Parque Nacional "Fray Jorge" presenta un conjunto de características ecológicas que lo singularizan en el ámbito nacional. Entre ellas cabe destacar: a) la presencia en áreas muy reducidas de diversos 'tipos vegetacionales; ... -
Guía para trabajar con habitantes de áreas rurales y de la interface forestal / urbana : viviendo con incendios forestales.
(CONAF, 2013)La prevención y el control de incendios especialmente en la interfase presentan muchos desafíos únicos. Uno de ellos demanda que las comunidades asuman la responsabilidad colectiva frente al problema y que adoptemos nuevas ... -
Guía para la interpretación en áreas silvestres protegidas.
(CONAF, 2017)El “Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable”, coordinado por la Subsecretaría de Turismo, tiene el propósito de “impulsar el desarrollo sustentable del sector, mediante acciones en destinos turísticos priorizados ... -
Guía informativa del Parque Nacional Torres del Paine.
(CONAF, 2015)La Guía Informativa del Parque Nacional Torres del Paine, versión 2015, corresponde a una edición actualizada del primer trabajo elaborado por personal del Parque en el año 2001, con el objetivo de reunir todos los ... -
Guía informativa Parque Nacional Torres del Paine.
(CONAF, 2010)Esta Guía Informativa del Parque Nacional Torres del Paine, tiene por finalidad reunir todos los antecedentes relacionados con la historia, geología, hidrología, flora, fauna, entre otros temas relevantes que posee el Parque. -
Guía de evaluación ambiental : criterios para la evaluación de proyectos sometidos al SEIA.
(CONAF, 2012)En esta Guía se abordan temáticas orientadas a especificar los criterios de participación de CONAF en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; definir las competencias ambientales y legales a nivel institucional; ... -
Guía de campo ilustrada flora y fauna nativa Región de Magallanes y Antártica Chilena.
(CONAF, 2018)Una gran extensión del territorio de la Región de Magallanes y Antártica Chilena son áreas silvestres protegidas administradas por la Corporación Nacional Forestal y que se clasifican en Parques Nacionales, Reservas ... -
Guía conceptual y metodológica para desarrollo de tipologías forestales de captura de carbono : promoviendo el desarrollo forestal.
(CONAF, 2013)Chile, se materializa a través de la Plataforma de Generación y Comercio de Bonos de Carbono del sector Forestal de Chile o PBCCh (Resolución N° 266-2012 con fecha 04/06/2012), creada por CONAF, con la finalidad de fomentar ... -
Gonipterus scutellatus Gyllenhal (Coleoptera: Curculionidae), “Gorgojo del Eucalipto”.
(CONAF, 2006)Gonipterus scutellatus Gyllenhal pertenece al orden Coleoptera y familia Curculionidae, es originario del sudeste de Australia y se encuentra distribuido en diversos lugares del mundo, incluyendo Chile, donde fue detectado ... -
Resumen de gestión de restauración zonas afectadas por incendio 2005 en el PNTP.
(CONAF, 2007)En febrero de 2005, se inició uno de los peores incendios dentro del Parque Nacional Torres del Paine, el cual afectó a poco más de 15.000 ha de vegetación. Considerando el impacto que generó este incendio, la CONAF región ... -
Funciones alométricas para la determinación de existencias de carbono forestal para la especie Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. (Roble).
(CONAF, 2013)El cambio climático es uno de los flagelos más relevantes que han debido abordar los países en las últimas décadas, jugando los ecosistemas forestales del mundo un rol preponderante en la discusión internacional asociada, ...