Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 221-240 de 19783
-
Programa: Saneamiento y Regularización de Derechos de Agua, Cuenca del Río Cato.
(2022)El presente programa tiene como objetivo central contribuir a una gestión más eficiente de los recursos hídricos y la dinamización del mercado de aguas, en el área de influencia determinado para esta iniciativa en particular, ... -
Ruta de navegación educativa : el agua patagónica.
(2018)Proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2017-2018. -
Aguas patagónicas de la Cordillera al Mar : guía didáctica.
(2020)Esta Guía aporta conceptos básicos, ejemplos y antecedentes de la realidad local. Fundación MERI dispone de la naturaleza exuberante del parque Melimoyu en la Patagonia Norte, y de un destacado equipo de profesionales para ... -
Crisis hídrica : un desafío de todos.
El desierto avanza, los hielos retroceden y no nos queda otra alternativa que adaptarnos a esta nueva realidad. La situación es grave y obligó al Gobierno a decretar escasez hídrica en 184 comunas el año 2021. De hecho, ... -
Informe estudio cambio climático : visión de representantes de organizaciones locales.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2013)El presente estudio expone las conclusiones obtenidas de las entrevistas realizadas a representantes de diversos organismos públicos y privados, con el propósito de conocer su visión y evaluación sobre la problemática del ... -
Fauna nativa de la región de O'Higgins Chile : vertebrados terrestres.
(2018)Investigar, identificar y conocer la fauna y vida silvestre existente en un territorio, es el primer paso para generar conciencia sobre el ecosistema en que habitamos y también para definir las acciones necesarias para ... -
Bases para una política de gestión de riesgos de desastres en Chile.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2013) -
Cambio climático : percepciones e impacto para nuestra economía.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2013)Especialistas analizaron el tema del Cambio Climático con especial énfasis en: los compromisos internacionales que nuestro país ha adquirido en este ámbito; las consecuencias económicas y sociales que el Cambio Climático ... -
La innovación como factor de desarrollo.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2016)La capacidad para incorporar la ciencia y la tecnología como factores para el progreso de un país depende de sus condiciones políticas, económicas y sociales. La competitividad, que se sustenta en la capacidad de generar ... -
Principales razones internas del retraso en gestión de proyectos de inversión mineros y de energía eléctrica : propuestas y acciones para su activación.
(2016)La sociedad chilena ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas, como producto de su economía abierta al mundo, su afiliación a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el crecimiento ... -
La reforma al Código de Aguas y la gestión integrada de recursos hídricos (GIRH)
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2017) -
Desarrollo de competencias tecnológicas a raíz del incremento en la capacidad de observación Astronómica en Chile : oportunidades para la Ingeniería.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2018)Con el objeto de identificar y analizar, desde la perspectiva de la ingeniería y de los ingenieros chilenos, las oportunidades que podría representar este hecho se formó en el Instituto de Ingenieros de Chile, un grupo de ... -
Consideraciones sobre el ordenamiento territorial y ejemplos para Chile : visión desde la Ingeniería.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2019) -
Contribuciones de la ingeniería a la prevención y a la recuperación ante desastres naturales.
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2019)En este Informe se abordan diversos temas relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), analizando la contribución que tiene la ingeniería en la disminución de los efectos de eventos potencialmente desastrosos, ... -
Los glaciares: ¿Qué queremos proteger?
(Instituto de Ingenieros de Chile, 2020)Los glaciares cumplen en el ciclo hidrológico solo un papel regulador, almacenando volúmenes de agua en forma de hielo que son entregados a los ríos cuando existen condiciones térmicas adecuadas, sin afectar la disponibilidad ... -
Economía circular : oportunidades que surgen para la Ingeniería.
(2022)El modelo económico lineal, basado en la extracción, procesamiento, transporte, uso y descarte de materiales ha llegado a los límites que le permiten los sistemas naturales, de modo que una prolongación de este modelo está ... -
Temas Prioritarios para una Política Nacional de Recursos Hídricos.
(2011)En este informe se entrega, en primer lugar, una breve caracterización de los recursos hídricos del país y de la institucionalidad que regula la gestión del agua. A continuación, se presenta la dinámica observada en las ... -
Hacia una gestión integrada de recursos hídricos : una propuesta.
(2012)Este informe contiene las conclusiones del trabajo realizado, durante el año 2011, por la Comisión especial creada con el propósito de hacer un análisis detallado y profundo, antes de formular una propuesta. En primer ... -
Estudio “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Chile” : informe final.
(Biblioteca del Congreso Nacional (Chile), 2021)El objetivo de este proyecto es “Evaluar el estado actual y la gestión de los recursos hídricos nacionales, bajo un marco económico, social y ambiental de las principales cuencas hidrográficas de Chile, con la finalidad ... -
Cómo los cambios climáticos afectarán a la agricultura chilena.
(INIA, 2011)La producción agrícola depende de la armonía entre los procesos ecofisiológicos internos de las plantas y las condiciones externas creadas por el ambiente. Las plantas están dotadas de un programa genético interno donde ...