Trabajo de grado - Maestría
Fortalecimiento de las políticas públicas para la reducción de los índices de violencia contra la mujer en la ciudad de Bucaramanga mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación y su componente de datos abiertos
Autor
Prada Álvarez, Leidy J.
Institución
Resumen
Although Colombia has made significant efforts to address the phenomenon related to violence against women, by ratifying human rights treaties related to the elimination of all types of discrimination and violence against women, it is still important to advance in the prevention of violence against women. any type of violence generated against women.
In the same sense, it seeks to strengthen the mechanisms of attention, protection and sanctions that exist to obtain a comprehensive and effective response from state entities, but above all, join efforts to ensure that this group of the population, enjoy the full of their rights, for which, this work seeks to strengthen public policies to reduce the rates of violence against women in the city of Bucaramanga through the use of information and communication technologies and its open data component.
This research project compiles theories, concepts, typologies, statistics and data related to the phenomenon of violence against women in the world, national and municipal panoramas, as well as an analysis of the statistics reported by the Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences in relation to the different types of violence against women in Colombia and in the city of Bucaramanga, and finally, and based on the analysis of said data, it formulates a Public Policy proposal whose general objective is to strengthen the capacity of the municipality of Bucaramanga to prevent, protect, address and reduce the rates of violence against women, based on the design and implementation of programs that through the use of information and communication technologies and its open data component, allow to contribute in the current procedure of denunciation and attention to the victims of this crime. Aunque en Colombia se han realizado importantes esfuerzos por atender el fenómeno relacionado con la violencia contra la mujer, al ratificar tratados de derechos humanos relacionados con la eliminación de todo tipo de discriminación y de violencias contra las mujeres, sigue siendo importante avanzar en la prevención de cualquier tipo de violencia generada contra la mujer.
En el mismo sentido, se busca fortalecer los mecanismos de atención, protección y sanción que existen para obtener una respuesta integral y efectiva de parte de las entidades del estado, pero sobre todo, sumar esfuerzos para garantizar que este grupo de la población, goce del pleno de sus derechos, para lo cual, este trabajo busca fortalecer las políticas públicas para la reducción de los índices de violencia contra la mujer en la ciudad de Bucaramanga mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación y su componente de datos abiertos.
Este proyecto de investigación, compila teorías, conceptos, tipologías, estadísticas y datos relacionados con el fenómeno de la violencia contra la mujer en los panoramas mundial, nacional y municipal, así mismo, contiene un análisis de las estadísticas reportadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en lo relacionado con los diferentes tipos de violencias contra la mujer en Colombia y en la ciudad de Bucaramanga, y finalmente, y a partir del análisis de dichos datos, formula una propuesta de Política Pública que tiene como objetivo general, fortalecer la capacidad institucional del municipio de Bucaramanga para prevenir, proteger, atender y disminuir los índices de violencia contra la mujer, con base en el diseño e implementación de programas que mediante el usos de la tecnologías de la información y la comunicación y su componente de datos abiertos, permita coadyuvar en el actual procedimiento de denuncia y atención a las víctimas de este delito.