Trabajo de grado - Maestría
Narrativa y territorio tensiones en la musealización de Cucaita
Fecha
2019Registro en:
Carreño Hernández, C. A. (2019). Narrativa y territorio tensiones en la musealización de Cucaita
Autor
Carreño Hernández, Carlos Andrés
Institución
Resumen
El documento da cuenta de un proceso de investigación, que cuestiona la presencia y función de un museo en el contexto regional colombiano, específicamente en el municipio de Cucaita, departamento de Boyacá. A través de la aplicación de una metodología participativa, donde las comunidades fueron parte integrante y actuante a lo largo del proceso. El resultado es la propuesta de una nueva estrategia de dinamización cultural,
planteada a partir de espacios colaborativos de diálogo y reflexión comunitarios, que podrían, a futuro, optimizar el museo como verdadero recurso cultural. El proceso permitió entender el campo de investigación de los museos como un espacio posible para el debate, en torno a su función, pertinencia y permanencia al interior de unas comunidades, que como las campesinas requieren de referentes que fortalezcan sus
vínculos socioculturales, para reconocerse como colectividad consciente al interior de las dinámicas contemporáneas.