Trabajo de grado - Pregrado
Estudio geoeléctrico a partir de método SEV para la modelación de acuíferos en los sectores de Iza, Cuitiva y Firavitoba - departamento de Boyacá
Fecha
2015Registro en:
TCD G50.15 C268
Autor
Cardozo Siachoque, Laura Marcela
Vargas Pérez, Paola Andrea (Autor)
Institución
Resumen
Por medio de la aplicación de Sondeo Eléctricos Verticales como método geofísico geoeléctrico, se realizó el modelamiento cualitativo 2D de algunas zonas de los municipios de Iza, Cuitiva y Firavitoba, departamento de Boyacá. A partir de datos de resistividad aparente se distinguieron los límites litológicos por comparación con ábacos (Smirnov), adicionalmente se identificaron los acuíferos y profundidades relativas de los mismos; la interpretación de la litología a profundidad se relacionó con la información geológica obtenida en superficie.
Con datos de precipitación suministrados por Instituto de Hidrología Meteorológica y Estudios Ambientales (IDEAM) de las estaciones el Túnel (Cuitiva), Iza (Iza) y Firavitoba (Firavitoba) se generaron mapas de isoyetas, los cuales se superpusieron a los mapas geológicos y así se identificaron las zonas de recarga y descarga.
Por medio de la elaboración de cortes geológico-geofísicos y la identificación de las zonas de recarga y descarga se establecieron las posibles direcciones de flujo que alimentan los acuíferos de cada zona de estudio.
La identificación y modelamiento cualitativo 2D de los acuíferos de la zona contribuye al conocimiento de los recursos hídricos de la zona para futuros estudios sobre el área de interés.