Trabajo de grado - Maestría
Estrategia didáctica mediada con TIC para el mejoramiento de habilidades lectoescritoras en estudiantes de grado primero primaria
Fecha
2018Registro en:
Autor
Cardozo Sánchez, Rosa Neira
Institución
Resumen
The incorporation of ICT in the teaching-learning processes improves the quality of education and allows communities to evolve. The exploration that is presented implies the improvement of literacy skills, through digital resources, from the following question: How to improve reading and writing skills through the use of ICT in primary students of the Educational Institution Magdalena, Of Sogamoso, Boyacá? The present research reports the results when implementing a didactic strategy in the teaching of learning of the literacy skills, through free software, that will lead the student to process information. Methodologically applied quasi-experimental research from the qualitative and quantitative approach; The sample of research was integrated ten students of first grade of primary basic. As data collection techniques, a checklist was used to measure students' literacy skills in five performances. The results demonstrated that innovation is needed to improve literacy skills and to motivate learners to learn; These skills are considered as the basis of learning in the different areas of knowledge. La incorporación de TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje mejoran la calidad de la educación y permite que las comunidades evolucionen. La exploración que se presenta implica el mejoramiento de habilidades lectoescritoras, a través de recursos digitales, a partir del siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar las habilidades de lectura y escritura a través del uso de las TIC en estudiantes de primero primaria de la Institución Educativa Magdalena, de Sogamoso, Boyacá? La presente investigación reporta los resultados al implementar una estrategia didáctica en la enseñanza aprendizaje de las habilidades lectoescritoras, por medio de software libre, que llevaran al estudiante a procesar información. Metodológicamente se aplicó investigación cuasi experimental desde el enfoque cualitativo y cuantitativo; la muestra de investigación estuvo integrada diez estudiantes de primer grado de básica primaria. Como técnicas de recolección de datos se recurrió a una lista de cotejos para medir las habilidades lectoescritoras de los estudiantes en cinco desempeños. Los resultados demostraron que se necesita innovar para mejorar las habilidades de lectoescritura y motivar el aprendizaje de los educandos; dichas habilidades se consideran base del aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento.