Mostrando ítems 161-180 de 3698

    • Modelo de Heston solución mediante el método de diferencias finitas 

      Sora Arcos, Fabio Nelson; Uriza Suarez, Myriam Janneth (2015-03-07)
      Spa: En esta ponencia se pretende dar a conocer el modelo planteado por Heston (1993), el cual es uno de los modelos de volatilidad más importantes que actualmente se usan en teoría de valoración de opciones. Se realiza ...
    • Aplicación de multiplicadores de Lagrange a optimización de portafolios 

      Canaría Camargo, Luis Carlos (2015-03-07)
      Spa: Esta ponencia pretende mostrar a los estudiantes de matemáticas, licenciatura en matemáticas y la comunidad en general una aplicación de las matemáticas a las finanzas, más específicamente a la optimización de ...
    • La geometría de los espacios LP 

      Toloza Gordillo, Erika Eliana (2015-03-07)
      Spa: Como es bien conocido la geometría de un espacio de Banach, en general, no es clara lo que a motivado el estudio del comportamiento geométrico de los espacios de Lebesgue Lp. En esta charla mostraremos algunas propiedades ...
    • Propuesta de enseñanza de cuadriláteros a nativos digitales 

      Peña Garzón, Laura Givelly (2015-03-07)
      Spa: Los nativos digitales, estudiantes de hoy y del mañana, no son los sujetos para los que los sistemas educativos tradicionales y sus procesos de aprendizaje fueron diseñados y creados. Existe entonces la necesidad de ...
    • ¿Los simpson enseñan matemáticas? 

      Ramírez Salcedo, Jimy Alexander; Rincón Saavedra, Elba Maritza; Sáenz Ladino, Henry Albeiro (2015-03-07)
      Spa: El objetivo de este proyecto es mostrar la matemática en la vida cotidiana, por lo cual se decidido escribir artículos con el fin de resaltar algunos contextos en el que se encuentra y además la manera de usarla. Este ...
    • Aspectos a considerar en la resolución de un problema 

      Murcia Pardo, Sandra Milena; Valdivieso Miranda, Margoth Adriana (2015-03-07)
      Spa: En la mayoría de las ocasiones los  problemas matemáticos que resuelven los estudiantes son propuestos por los docentes y se ha constituido como una actividad al finalizar el desarrollo de los conceptos. Un enfoque ...
    • Desarrollo del pensamiento matemático en niños con discapacidad cognitiva 

      Hernández Plazas, María Del Carmen (2015-03-07)
      Spa: En este trabajo se presenta el resultado de la investigación  la cual está orientada  a  elaborar estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento  numérico elemental  de  estudiantes con discapacidad cognitiva ...
    • Experiencia de aula: adición y sustracción de números enteros 

      Becerra Muñoz, Oscar José; Buitrago Villamil, Maritza Ruth; Calderón Santos, Sonia Constanza (2015-03-07)
      Spa: Nuestra experiencia de aula está basada en el diseño e implementación de una unidad didáctica que aborda los elementos que consideramos necesarios para la solución de las dificultades que los estudiantes de grado ...
    • Construcción social del concepto de derivada en un punto desde la óptica socioepistemológica 

      Espinosa Romero, Cesar Iván (2015-03-07)
      Spa: El objetivo de la ponencia es dar a conocer avances sobre la investigación titulada Construcción social del concepto de derivada en un punto desde la óptica socioepistemológica. Se hará una breve introducción sobre ...
    • Diagnóstico sobre errores en álgebra cometidos por los estudiantes que ingresan a la universidad 

      Loaiza Dueñas, Wendy Milena; Rojas Ortigoza, Alba Bibiana (2015-03-07)
      Spa: El error algebraico es una posibilidad que se encuentra presente en los procesos de construcción y formalización de conocimientos. Esta ponencia  consiste en describir, categorizar y analizar los errores algebraicos ...
    • Unidad didáctica: método gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales 2X2 

      Bernal, Mónica Liliana; Castro, Diana Paola; Pinzón, Alvaro Andrés; Torres, Fernando (2015-03-07)
      Spa: En esta ponencia se muestra la experiencia de aula generada desde el diseño, la implementación y la evaluación de la unidad didáctica titulada “Método gráfico para resolver sistemas de ecuaciones lineales 2x2” que se ...
    • Un mundo matemático, ¡con humor! 

      Cruz Medina, Alba Nadith; González, Mary Edith (2015-03-07)
      Spa: El siguiente documento es la muestra de una alternativa diferente, dirigida en especial  a los docentes de matemáticas, donde se funde el humor con la educación, utilizando chistes y viñetas. Se dan algunas ayudas y ...
    • Estructura y funcionamiento del laboratorio de didáctica de las matemáticas UPTC- Duitama 

      Silva Ramírez, Elvia Lucía (2015-03-07)
      Spa: En busca de mejorar la calidad en la formación de profesores, específicamente en el área de matemáticas, el grupo  de investigación de Educación Matemática y Estadística EDUMAES, presenta el proyecto para la creación ...
    • Utilización de recursos multimediales para el aprendizaje en matemáticas en el aula de clase 

      Autor desconocido (2015-03-07)
      Spa: El trabajo tiene como propósito abordar los  diversos temas en matemáticas, para los diferentes grados de la básica secundaria y media vocacional, donde se  abordan algunos principios del aprendizaje significativo  y ...
    • El rendimiento académico en la universidad pública de la región Centro Oriente de Colombia: un análisis de mediación 

      Guasgüita Ruíz, Jairo Hernando (2015-03-07)
      Spa: En esta investigación se estudian los Factores Asociados al Rendimiento Académico en Estudiantes Universitarios de la Región Centro Oriente de Colombia,  iniciando con  Análisis Univariados, Bivariados, y Multivariados; ...
    • Concepciones de los estudiantes del colegio Elisa Borrero sobre gráficos estadísticos 

      Autor desconocido (2015-03-07)
      Spa: Esta comunicación se deriva del trabajo de grado de Maestría en Pedagogía de la Universidad de la Sabana con el título: Concepciones de los Estudiantes del Colegio Elisa Borrero sobre Gráficos Estadísticos, donde se ...
    • Conocimiento del profesor para la enseñanza de la estadística 

      Burbano Pantoja, Víctor Miguel Ángel (2015-03-07)
      Spa: El presente  trabajo  se ubica en las líneas de educación estadística y  de educación matemática en lo concerniente al conocimiento  profesional  del profesor;  se pretende,  de manera general,  hacer  una aproximación ...
    • ¿Por qué el ingeniero necesita aprender probabilidad y estadística? 

      Osorio Angarita, María Alejandra; Suárez Parra, Augusto Bimberto (2015-03-07)
      Spa: Las aplicaciones de la Probabilidad y la Estadística en diferentes campos de la Ingeniería muestran la necesidad de formar al futuro ingeniero en pensamiento aleatorio y estadístico, esta formación le permite tomar ...
    • Software educativo para el aprendizaje de la probabilidad 

      Suárez Parra, Augusto Bimberto; Uribe Sandoval, Carmen Constanza (2015-03-07)
      Spa: En esta ponencia se pretende socializar una propuesta metodológica para la enseñanza de la Probabilidad, basada en software educativo. Dicha propuesta se origina en  los problemas de aprendizaje detectados por los ...
    • Sumas y particiones con números poligonales de rango positivo 

      Osorio Angarita, María Alejandra (2015-03-07)
      Spa: Se usan resultados recientes relacionados con sumas mixtas de números cuadrados y triangulares con el n de probar que todos los enteros positivos n de la forma n = 8m+ k, m Є N, k Є {1; 2; 5; 6},pueden ser escritos ...