dc.creatorInfante L., Pedro
dc.creatorIpinza Carmona, Roberto
dc.creatorPrado D., José Antonio
dc.date2018-09-25T15:03:35Z
dc.date2018-09-25T15:03:35Z
dc.date2011-08-25
dc.date1991
dc.date.accessioned2020-09-21T15:35:50Z
dc.date.available2020-09-21T15:35:50Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/10806
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3174090
dc.descriptionpáginas 071-095
dc.descriptionEl objetivo del programa de mejora genética de InFor es aportar a los cultivadores de eucalipto, en especial a los pequeños y medianos propietarios un conjunto de semillas, clones y cultivares selectos ya sea para la producción de fibra, madera de alta calidad, de energía y otros subproductos del bosque. Tomando como base los resultados obtenidos en el programa de introducción de especies, llevado a cabo por el InFor durante las tres últimas decadas, se escogieron en una primera etapa las siguientes especies: E. camaldulensis, E. globulus ssp. globulus, E. nitens, E. delegatensis y E. regnans.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisher[s.n.]
dc.subjectEucalyptus
dc.subjectFITOMEJORAMIENTO
dc.subjectGENETICA
dc.subjectINTRODUCCIÓN DE PLANTAS
dc.subjectMÉTODOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO
dc.titleBases para la mejora genética de las especies del género Eucalyptus en Chile
dc.typeAnalíticas
dc.typeArtículos de Revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución