dc.creatorLeón Gutiérrez, Lastenia María
dc.creatorPizarro Tapía, Roberto (Prof. Guía)
dc.date2007-08-03T21:11:06Z
dc.date2007-08-03T21:11:06Z
dc.date2006
dc.date2018-10-23T19:58:00Z
dc.date2018-10-23T19:58:00Z
dc.date.accessioned2020-09-21T15:35:28Z
dc.date.available2020-09-21T15:35:28Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3696
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27168
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3173968
dc.description216 p.
dc.descriptionEl presente trabajo se enmarca en el análisis del comportamiento temporal y espacial de 48 estaciones pluviométricas de la Region de Coquimbo y 36 estaciones pertenecientes a la Region de Valparaíso. A partir de datos mensuales y anuales de precipitación, se calculo para ambas regiones los índices de agresividad climática de Fournier (IF), Modificado de Fournier (IMF); y además el Índice Modificado de Fournier Maule (IMFM), elaborado especialmente para este estudio. Por otra parte, para determinar el nivel de concentración de las precipitaciones fue utilizado el Índice de Concentración de Precipitaciones (ICP). La metodología de este estudio, se baso en la aplicación de Promedios Móviles y las Funciones de Distribución de Probabilidad (FDP) de Gumbel y Lognormal. Para la aplicación de los promedios móviles y la caracterización de su tendencia de acuerdo al comportamiento de cada indicador, se utilizaron las series completas de datos correspondientes a las estaciones de ambas regiones. Luego, para el ajuste a las FDP, las series fueron divididas en periodos de +/- 20 Mos. De acuerdo a los análisis de resultados, se concluyo que en la Region de Coquimbo, existiría un incremento en las precipitaciones, así como también una tendencia a la desconcentración de estas, lo cual es evidente especialmente en aquellas estaciones situadas en los valles transversales y en la zona costera de la Region. Similar situación se presenta en la Region de Valparaíso, aunque en un menor porcentaje de estaciones. En cuanto a los índices de agresividad climática, ambas regiones presentaron una Baja Agresividad en gran parte de sus estaciones, las cuales en su mayoría se sitúan en los valles transversales y sectores costeros. Además, se constato que, tanto para la Region de Coquimbo como para la Region de Valparaíso, se muestran valores anuales de agresividad pluvial bastante heterogéneos, lo que determina una alta variabilidad de estas zonas.
dc.format18184 bytes
dc.format2834 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingeniería Forestal.
dc.subjectPluviometria - Metodos Estadisticos - Chile - Coquimbo
dc.subjectPrecipitacion Pluvial - Chile - Coquimbo
dc.subjectPrecipitacion Pluvial - Mediciones
dc.subjectPrecipitacion Pluvial - Chile - Valparaiso
dc.subjectPluviometria - Metodos Estadisticos - Chile - Valparaiso
dc.titleAnalisis comparativo del comportamiento espacial y temporal de las precipitaciones a traves del indice de Fournier y Fournier modificado, en las regiones de Coquimbo y Valparaiso
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución