Chile | Libros
dc.creatorMónica Alandete-Sáez
dc.creatorRosa Figueroa-Balderas
dc.creatorCecilia L. Chi-Ham
dc.creatorPIPRA
dc.creatorUniversidad de California Davis, Estados Unidos
dc.date2016-02-18T03:55:48Z
dc.date2019-03-13T12:54:50Z
dc.date2016-02-18T03:55:48Z
dc.date2019-03-13T12:54:50Z
dc.date2016-02-18T03:55:48Z
dc.date.accessioned2020-09-21T15:33:45Z
dc.date.available2020-09-21T15:33:45Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1842
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/27993
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3173369
dc.descriptionEsta Guía de Buenas Prácticas para Resguardar el Conocimiento y la Innovación en el cuaderno de laboratorio propone un modelo de registro de datos y material biológico, que permite salvaguardar adecuadamente la información obtenida durante el desarrollo de una investigación, tanto para fines académicos como para la protección del conocimiento generado. La metodología y la forma de registrar y documentar los resultados de los experimentos llevados a cabo por un investigador, pueden variar en función de cuál sea el campo de desarrollo o de acuerdo a los protocolos propios de cada centro de investigación; sin embargo, existen reglas básicas que siempre debieran ser aplicadas.
dc.publisherPatricia Anguita
dc.publisherFrancisco Díaz
dc.subjectPROPIEDAD INTELECTUAL
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectINNOVACION
dc.subjectPATENTES
dc.subjectTRANSFERENCIA TECNOLOGICA
dc.subjectREGISTRO DE DATOS
dc.subjectMATERIAL BIOLOGICO
dc.titleCuaderno de Laboratorio : Guía de buenas prácticas para resguardar el conocimiento y la innovación
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución